El club Easo se persona contra el entrenador acusado de pedir imágenes sexuales a menores
El técnico de baloncesto ha sido expulsado de la entidad donostiarra
Donostia - El club de baloncesto Easo de Donostia aseguró ayer que expulsó al entrenador acusado de solicitar imágenes de contenido sexual a dos jugadores menores de edad. Además, se ha personado como acusación particular contra él con el ánimo de “actuar en defensa de los menores”.
El presidente del Easo, Eneko Blasco, explicó que el caso surgió hace tres semanas, cuando el padre de un jugador le comunicó que su hijo, de edad “preadolescente”, había recibido un mensaje del entrenador en el que le solicitaba que le remitiese imágenes de contenido sexual.
Blasco habló entonces con el técnico, un joven de menos de 30 años, y este confirmó los hechos, que atribuyó a “una torpeza”, pero no pensó que podría constituir un delito.
El club apartó entonces al entrenador e informó a las familias, para que investigaran todos los mensajes de WhatsApp e Instragram de sus hijos desde el mes de octubre, fecha en la que comenzaron a entrenar con esta persona.
Una vez analizados los mensajes, el club llegó a la conclusión de que la petición del entrenador no había afectado a más jugadores que los dos que han presentado la denuncia.
Tras recibir dos denuncias, la Guardia Urbana de Donostia detuvo al técnico, registró su domicilio y lo puso a disposición del Juzgado, que decretó su libertad provisional, investigado por un delito de corrupción de menores.
Blasco indicó que, una vez iniciada la investigación judicial, el club declaró “como testigo” de los hechos, pero posteriormente decidió personarse como acusación particular con el ánimo de defender a los menores afectados. “Hemos actuado de manera contundente y resolutiva”, insistió Blasco, quien añadió que, en cuanto tuvieron conocimiento de los hechos, los comunicaron a las instituciones públicas, que tienen competencia en la protección de los menores.
El presidente del Easo confirmó que ninguno de los jugadores con los que se comunicó el entrenador le envió imágenes, al tiempo que censuró el comportamiento de este técnico, ya que se prevalió de su condición de entrenador para solicitar estos archivos a los menores. “Era un buen entrenador”, se lamentó Blasco, quien señaló que llevaba años vinculado al club, tanto como jugador como en su faceta de técnico.
Insistió en que el club actuó “rápidamente” y con “transparencia”, aunque decidió adoptar medidas para garantizar que hechos similares no vuelvan a suceder, como prohibir que los entrenadores de chavales de esas edades se comuniquen directamente con ellos a través de Internet, más allá de los mensajes colectivos enviados a los grupos del equipo.
“Hemos actuado en defensa de los menores. El Easo es un club que forma en valores y no apoya a posibles delincuentes”, enfatizó. - Efe