La red de apoyo a los presos encausada denuncia su situación
Las 47 personas procesadas por dar asistencia jurídica o sanitaria destacan la afección familiar que tiene el proceso
San Sebastián - Los 47 abogados, psicólogos y personal de apoyo a los presos vascos encausados en el macrosumario 11/13 denunciaron ayer su situación personal y, en especial, la de sus hijos e hijas. El colectivo se enfrenta a duras penas de prisión y a un juicio en Madrid que se prevé largo. Uno de sus portavoces denunció ayer durante un acto en San Sebastián que los procesados “ya están cumpliendo condena antes de que se dicte sentencia”, por el “quebradero de cabeza” que les supone gestionar con sus hijos menores de edad la proximidad del juicio.
Estas 47 personas, entre las que se encuentran la abogada Arantza Zulueta y el exsenador de Bildu Iñaki Goioaga, serán juzgadas a partir del próximo 16 de septiembre en la Audiencia Nacional, acusadas de integrar el denominado “frente de cárceles”, y en el que se incluyen abogados, miembros de colectivos de apoyo como Herrira o Etxerat, e integrantes de la asociación de asistencia sanitaria Jaiki Hadi.
Ayer subrayaron especialmente las posibles afecciones psicológicas que podrían afectar a los hijos menores de edad de los encausados en caso de celebrarse la vista oral en su contra. Destacaron además que siempre han desarrollado su actividad de manera “pública y abierta”, en un momento en el que, “desde distintas instancias, se estaba intentando impulsar un viento favorable en pos de la paz y la solución”. - D.N.
Más en Actualidad
-
El juez abre juicio contra Asencio y otros tres exjugadores del Real Madrid por compartir vídeos sexuales de una menor
-
Una investigación en Navarra alerta del problema "invisibilizado" de las adicciones en personas mayores
-
La Ley de Movilidad Sostenible se reactivará la semana próxima, pese a las exigencias de Podemos y Sumar
-
Activistas de Sortu colocan dos pancartas en el Valle de los Caídos: 'Gora Euskal Herria Askatuta'