La CUN busca menores cuyo TDAH no se pueda tratar con estimulantes
Los pacientes tomarán parte en un estudio sobre el efecto de los medicamentos Guanfacina y Atomoxetina
La Clínica Universidad de Navarra en Pamplona busca pacientes con TDAH de entre 6 y 17 años que no respondan o no toleren bien el tratamiento con los estimulantes convencionales, -Concerta o Elvanse-, bien porque exista alguna contraindicación, efectos secundarios o bien porque no se hayan apreciado resultados. Estos pacientes, según informó en un comunicado, participarán en un estudio que analiza el efecto de los medicamentos Guanfacina (Intuniv) y Atomoxetina (Strattera), ya comercializados, en niños y adolescentes diagnosticados con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
Alrededor del 30 % de los niños afectados por este trastorno no responde al tratamiento convencional con estimulantes y “a muchos de estos niños y niñas se les suele indicar que no tienen otra solución, pero existen otros medicamentos que podrían serles de utilidad”, explicó Azucena Díez Suárez, directora de la Unidad de Psiquiatría Infantil y Adolescente de la CUN.
Temas
Más en Actualidad
-
Al menos cinco heridos, dos de ellos graves, en un atropello múltiple en Palma de Mallorca
-
EH Bildu pregunta al Estado por los "costes inasumibles" del recrecimiento del embalse de Yesa
-
Los menores liberados de un chalet en Oviedo "están tranquilos" e interactúan con adultos
-
Alerta de tsunami tras un terremoto de 7,5 grados en el extremo austral de Chile