Médicos del Mundo revela barreras sanitarias a los más vulnerables
La organización ha publicado un estudio realizado a través de diversas entidades sociales
Médicos del Mundo Navarra presentó ayer la identificación de los “principales obstáculos” de tipo administrativo, físico, económico, informativo y cultural, “que dificultan el acceso y que son claras vulneraciones de las obligaciones de Gobierno de Navarrade garantizar una atención sanitaria universal” en un estudio realizado realizado con el apoyo del Departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera de Gobierno de Navarra.
“Estas barreras suponen una merma en su salud y también en sus derechos, al no garantizarles un acceso igualitario al sistema sanitario financiado con fondos públicos”, subrayan ambas entidades. “A menudo, se les exige cumplir con requisitos como el empadronamiento u otra documentación, que resultan muy complicadas de obtener para estas personas. Pese a la existencia de mecanismos que permitirían el acceso sanitario a personas sin esta documentación, en una gran mayoría de personas migrantes, en la práctica, esto no siempre se cumple”, aseguró Médicos del Mundo.
Este informe “no solo pretende diagnosticar las barreras existentes, sino también servir como una herramienta de consulta que garantice que las realidades de estos colectivos estén presentes en la elaboración de nuevas políticas públicas”, señaló la entidad.
Por ello, demandaron que “se aborde urgentemente un refuerzo de la Atención Primaria y la eliminación de la burocracia que dificultan el acceso a la salud."
Temas
Más en Actualidad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Detenido un hombre tras confesar la muerte de otro en León