jerusalén - Un tribunal israelí emitió ayer una orden de cierre de la zona de oración de la Puerta de la Misericordia (Bab al Rahma), dentro de la Explanada de las Mezquitas, en el Jerusalén Este ocupado militarmente por Israel, decisión que podrá ser apelada por el Departamento de Asuntos Islámicos en un plazo de 60 días. Precisamente, un miembro de este departamento, Hatem Abdel Qader, subrayó que no reconocen la decisión del tribunal israelí, ya que el espacio al que se refiere forma parte integral de la Explanada de las Mezquitas.

En marzo, decenas de palestinos realizaron los rezos del viernes en la Puerta de los Leones en protesta por la decisión de Israel de impedir su entrada en la Explanada de las Mezquitas y la nueva medida judicial israelí podría provocar nuevas protestas palestinas. La Puerta de la Misericordia -el corazón religioso de Jerusalén Este- es un edificio sede del Comité del Patrimonio Islámico clausurado desde 2003 por las autoridades israelíes, que consideraron que se estaba utilizando con fines políticos. En 2017, un tribunal israelí ordenó el cierre indefinido de estas instalaciones.

Los gobiernos palestino y jordano denunciaron la medida al considerarla una injerencia israelí en la gestión de la Explanada de las Mezquitas, cedida al Departamento de Asuntos Islámicos, dependiente del Gobierno jordano. El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino advirtió de que esta medida judicial podría ser el preludio de un intento de Israel de quedarse con estas instalaciones ante las presiones de la ultraderecha israelí, a la que atribuye la intención de demoler la Explanada de las Mezquitas para construir un nuevo templo judío.

Jordania, por su parte, recordó que la Explanada de las Mezquitas es un territorio ocupado militarmente conforme al Derecho Internacional, por lo que no puede estar bajo la jurisdicción de los tribunales israelíes.

ataque Al menos un israelí falleció y otros dos resultaron heridos -uno de ellos grave- durante una sucesión de ataques efectuados ayer presuntamente por un palestino cerca del asentamiento de Ariel, en Cisjordania. El incidente comenzó cuando el agresor apuñaló a un militar israelí en una intersección cerca del asentamiento, y le arrebató su fusil de asalto, con el que disparó a varios vehículos. Uno de los conductores, un civil, resultó alcanzado.

A continuación, el individuo robó un vehículo y se dirigió a otra intersección, donde disparó a otro militar antes de ir a una población palestina. Está a la fuga y no se tiene constancia de que pertenezca a una milicia palestina. El Ejército no quiso identificar por el momento a la víctima y heridos, hasta que no acabe el incidente. - E.P.