PAMPLONA - La número dos de Unidas Podemos, Irene Montero, insistió ayer en que el “único escenario” que su formación se plantea en la negociación con el PSOE es un Gobierno de coalición, que “puede garantizar estabilidad y contaría con más apoyos que los que tiene la derecha”.
Montero se expresó en estos términos en una entrevista en Radio Nacional sobre la negociación con los socialistas -que según afirmó aún no ha comenzado-, tras la noche electoral en la que Unidas Podemos mostró al PSOE su disposición a pactar un Gobierno.
Preguntada sobre qué significa para Podemos estar en el Ejecutivo y si aceptaría que se nombrasen ministros independientes propuestos por su formación, Montero dijo que “lo primero” es sentarse a hablar del plan de legislatura. “Querer gobernar no es solamente pensar en los ministros porque, dependiendo de lo que quieras hacer, organizas los ministerios”, explicó la número dos de la formación morada, que sin embargo sí dejó caer algunos nombres de Unidas Podemos que a su juicio harían una buena labor como ministros.
Entre ellos, mencionó a Pablo Iglesias, Yolanda Díaz, Pablo Echenique o Rafa Mayoral. “Aportaríamos muchos valores que son seguros, perfiles que tienen capacidad en la posición en la que estuvieran de llevar a cabo ese plan, pero eso no es lo importante; lo primero que tenemos que tener es un plan de Gobierno y después ver cómo se concreta la estructura”, insistió la diputada electa.
Sobre si apoyarían la investidura de Pedro Sánchez si este insistiese en gobernar en solitario, Irene Montero alejó esa posibilidad e insistió en que la coalición es la única opción que avalan los números en el Congreso y su único objetivo: “Hemos sido muy claros, a todo el mundo que nos ha votado le hemos dicho que lo que queremos es gobernar”.
Esa estrategia de gobernar en coalición se extiende también a las elecciones municipales y autonómicas, donde Unidas Podemos volverá a buscar formar gobiernos con los socialistas. - D.N.