Síguenos en redes sociales:

Con los deberes cumplidos

HELVETIA ANAITASUNA vence con claridad al ciudad encantadaLos de Etxaburu terminan la primera vuelta décimos y con 4 puntos por encima de los puestos de descenso

Con los deberes cumplidosIÑAKI PORTO

HELVETIA ANAITASUNA 34 Schulz (Capón, ps), Reig (6), Montávez (1), Ragot (3), Bernatonis (4), Cancio, Carvajal (4), Martínez, Redondo (1), López (5), Borragán (4), Chocarro (3) y Goñi (3).

CIUDAD ENCANTADA 27 Kappelin (De Hita, ps), Gastón (3), Sabonis (2), Mendoza (5), Juan Pablo (2), Fernández, Georgescu (2), Ángel Pérez (6), Cibulskis (1), Paván (5) y Gamuz (1).

Marcador 3-1, 6-2, 9-6, 13-7, 16-9, 19-11 (descanso). 21-15, 24-17, 27-20, 29-20, 32-24, 34-27.

Árbitros García y Ríos. Descalificaron por triple exclusión a los locales Martínez y Borragán. Excluyeron a Bernatonis y Ragot, del Anaitasuna, y a Sabonis, Pérez, Paván y Gastón, del Ciudad Encantada.

Incidencias Partido disputado en el pabellón Anaitasuna ante unos 2.200 espectadores.

-

pamplona. Helvetia Anaitasuna regresó a la senda de la victoria tras imponerse por un contundente 34-27 al Ciudad Encantada de Zupo Equisoain en el último partido del año para los pamploneses.

Con esta victoria, los de Aitor Etxaburu finalizan la primera vuelta en la décima posición con 11 puntos, 4 por encima de los puestos de descenso y con la sensación de tener los deberes hechos.

Empezaron con hambre los pamploneses, sabedores de la importancia vital que tenía el valor de los 2 puntos en la mañana de ayer. Etxaburu no se amilanó y tiró de la veteranía de Paco López o la eficacia de Matías bajo los palos para imponer sus reglas sobre el parqué de La Catedral. El Anaita rompió pronto el partido, gracias a los numerosos balones perdidos de los visitantes que ocasionó la buena y compacta defensa armada de los locales.

Helvetia no tuvo piedad y goleó desde las líneas de 9 y 6 metros, además de aprovechar un arma hasta la fecha no tan explotada por los navarros, la contra.

Los de Zupo, por su parte, acabaron desquiciados y sin la fortaleza física y eficacia de otras ocasiones, hasta el punto de acabar pidiendo la hora para acabar llegando al ecuador del encuentro con el aplastante 19-11 del electrónico.

Una vez puesto en marcha el duelo tras la reanudación, Equisoain se lo jugó todo a una carta y, con la intención de atascar la fluidez ofensiva de los de Etxaburu, apostó por abrir la defensa y romper la tónica dominante de un Anaitasuna crecido, envalentonado y eficaz, quien apenas notó los tímidos arreones que protagonizaron los conquenses.

El final del choque sirvió como premio y fiesta para una grada que disfruto de la mañana balonmanística que ofreció Pamplona, sabedores de la importancia de la victoria y dejar atrás el fatalismo de los puestos bajos. Destacar las actuaciones de Bernatonis, Matías y la buena actuación en primera oleada de los locales. Helvetia aparca la Liga hasta febrero por la disputa del Europeo.