REPLASA BETI ONAK 23
ROCASA GRAN CANARIA 24
Replasa Beti Onak (12+11) Olaia Luzuriaga (portera), Luzia Zamorea (2), Brasil Pereira (5), Isi Fernández-Agustí (3), Maca Sans (5, 1p), Almudena Gutiérrez y Estitxu Rodríguez (2) –siete inicial–. Patri Encinas (portera), Adriana Mallo (2), Kelly Nnonzie Fonkeng (1), Ayelén García (1), Eider Hernández, Laida Urbitarte, Valeska Lovera, Nerea Canas (3, 2p) y Libe Arruabarrena.
Rocasa Gran Canaria (10+14) Lulú Guerra (portera), Linnea Sundholm (4, 3p), Almudena Rodríguez (6), Martina Lang (5), Rebeca López, Jhennifer Lopes (1) y María Zaldua (5) –siete inicial–. Silvia Navarro (portera), Melania Falcón, De Oliveira, Eider Poles (3) y Suhana Bayonas.
Marcador cada cinco minutos 1-2, 5-4, 5-4, 7-6, 9-8, 12-10 (descanso); 15-13, 17-15, 18-18, 19-18, 21-21 y 23-24 (final).
Árbitras Marta Fernández Lafuente y Maialen Calderón Duñabeitia (Comité Vasco). Excluyeron a Almudena Gutiérrez, Estitxu Rodríguez, Maca Sans y Kelly Nnonzie Fonkeng por las navarras; y a María Zaldua y Martina Lang por las canarias.
Pabellón Hermanos Induráin. Unos 850 espectadores.
Incredulidad. Esta es la sensación que se respiraba en el Hermanos Induráin este sábado cuando la bocina anunciaba el final del partido. El resultado, un 23-24 que permitía al Rocasa Gran Canaria llevarse los dos puntos ante un Replasa Beti Onak que no termina de ver la luz al final del túnel en este tramo de la competición liguera. Incredulidad y algo de indignación también con una decisión arbitral –la penalización de un pasivo– que acabó propiciando el gol de las canarias desde su cancha, a puerta vacía, dejando a las jugadoras navarras hundidas y a la grada despidiendo a las árbitras con gritos de ¡fuera, fuera!
Ese gol de Jennifer Lopes dejaba noqueado a un Beti Onak que había contenido el marcador durante toda la segunda parte y en prácticamente todo el partido había tirado de él. Las canarias, inmersas en la lucha por clasificarse para el play off por el título, llevaban desde el m.21 sin estar por delante en el electrónico (7-8) y la siguiente vez que lo consiguieron fue para ganar el duelo.
Hasta entonces se había visto un choque de toma y daca, en el que los dos equipos protagonizaron buenos momentos defensivos, si bien en ataque se mostraban más imprecisos y erráticos incluso. La zurda de Almudena Rodríguez y la definición de Linnea Sundholm permitieron al conjunto de Carlos Herrera adelantarse con un 0-2, contrarrestado por el conjunto local gracias a los tres goles de la argentina Maca Sans, uno de ellos desde los 7 metros, aprovechando además la superioridad tras la exclusión de María Zaldua.
El Replasa Beti Onak, bien sustentado en su defensa, lograba la primera ventaja en el m.8 gracias al lanzamiento exterior de Brasil Pereira (4-3). Eider Poles, directora del ataque del Rocasa, lanzaba fuera un 7 metros y tanto unas como otras entraban en una cascada de desaciertos que llegó a atascar el partido. Lulú Guerra detenía un balón a Brasil, Martina Lang lo estrellaba contra la cruceta –hasta cuatro postes tuvieron las canarias–, e Isi Fernández-Agustí lo enviaba fuera. Fue la jugadora asturiana, no obstante, la encargada de desenmarañar el partido y marcar de nuevo, tras seis minutos de sequía por ambos bandos. Era el 6-4 (m.15).
Sin excesivas rotaciones, y con destellos defensivos gracias a la línea Zaldua-Martina Lang y Jhennifer Lopes, el Rocasa Gran Canaria se mantenía firme en el partido. Almudena Rodríguez, en el m.21, devolvía la ventaja a las suyas en el marcador (7-8) y esa sería la última vez. Hasta el final, claro.
La efectividad de Adriana Mallo, con dos goles seguidos, y la desenvoltura de Kelly Fonkeng y de Brasil Pereira en el ataque permitieron al Replasa irse con un 12-10 al descanso.
Un desenlace con muchos ingredientes
El partido estaba encaminado, pero no resuelto. El Rocasa, además, contó con el gran activo de Lulú Guerra bajo los palos en la segunda mitad. En sus propias carnes lo vivió, por ejemplo, Almudena Gutiérrez, que vio cómo le detenía dos balones con clara intención de gol.
El equilibrio era constante en el marcador, con ventajas de uno o dos goles del conjunto de Etxeberria, que eran contestadas por las canarias. María Zaldua y Almudena Rodríguez eran sus principales bazas ofensivas.
El Rocasa, sin embargo, no supo sacar provecho a la exclusión de Maca Sans. Lulú Guerra seguía acertada en la portería, pero sus compañeras no tenían la misma determinación en el ataque. Durante cinco minutos, el electrónico no se movió hasta que Brasil Pereira colocó el 19-18 (m.49).
Con Patri Encinas por Olaia Luzuriaga en la portería, el encuentro encaraba los últimos cinco minutos con un 21-21 y con todo abierto. Sans y Lang no perdían el atino goleador en un momento en el que los nervios afloraron y las pérdidas en ataque, también. La central argentina ponía el 23-22 (m.58) y Miguel Etxeberria pedía a la afición que arropase a su defensa cuando Rocasa tenía opción de empatar. Lo hizo por medio de Eider Poles y el Replasa Beti Onak se encontró, además, con que tenía que encarar el final con una menos tras una exclusión de Kelly Fonkeng.
El técnico navarro solicitó tiempo muerto en el 29:21, vació portería e ideó el plan final. Las jugadoras navarras pusieron en juego el balón, en busca de ese tanto final que podía suponer la victoria. Pero pronto se encontraron con el brazo en alto de las colegiadas y el posterior pasivo, que acabó dando el balón a un Rocasa que, por medio de Lopes y desde su propia pista, sin portera, firmó el 23-24.
Un cruel desenlace para un Beti Onak que empieza a meterse en problemas tras seis partidos sin ganar.
Etxeberria: "Estoy triste sobre todo por ellas"
Miguel Etxeberria, cabizbajo, analizaba un partido en el que vio cómo se esfumaban los dos puntos. “Estoy triste sobre todo por ellas, porque están trabajando muy bien. Pero nos falta esa fortuna final para rematar los partidos y lograr una victoria que nos haga ver las cosas con otra cara”, decía. El técnico navarro se refirió a los “últimos minutos alocados” del choque, “muy impredecibles”. “Es una pena que se nos haya escapado mínimo un punto, porque creo que, sinceramente, nos lo merecíamos. Hemos ido casi todo el partido con rentas favorables. El final ha sido un poco cruel. No hemos estado mal y hemos peleado por todo”, destacaba. También se refería al aviso y posterior pasivo determinado por las colegiadas. “No lo entiendo. Ni tampoco muchas otras cosas. Pero no está en nuestra mano e intento no volverme loco con lo que no está en mi mano. Pero, desde luego, no nos han ayudado en nada”.
Doble compromiso esta semana
El Replasa Beti Onak no tiene tiempo para lamentarse. La Liga encara la próxima semana con un doble compromiso. A las navarras les toca viajar a Galicia, donde el miércoles se enfrentan al Conservas Orbe Zendal BM Porriño (21.00 h). La competición regresa el sábado 5 de abril a Villava-Atarrabia, donde recibirán al KH-7 Granollers (18.00 h).