Según explican los profesionales de la Clínica Baviera, "tener los párpados o los ojos hinchados es una circunstancia que, aunque estéticamente no es muy agradable, no suele revestir demasiada importancia. Es algo bastante común con lo que casi todos nos vamos a encontrar en algún momento de nuestra vida".
Párpados u ojos hinchados, "algo bastante común con lo que casi todos nos vamos a encontrar en algún momento"
Aunque cada persona puede sentir unos síntomas distintos, los síntomas más habituales de los ojos hinchados son: Irritación y enrojecimiento del párpado, picor y sensación de tener algún elemento extraño, continuo lagrimeo, excesiva sequedad del párpado, sensibilidad a la luz y dolor.
Teniéndolo en cuenta, los expertos señalan que, "cuando nos enfrentamos a la hinchazón de los párpados y los ojos, es fundamental abordar las causas subyacentes para encontrar el tratamiento adecuado". Los especialistas de Sanitas indican que el oftalmólogo "podrá sugerir distintas opciones de tratamiento que pueden ayudar a aliviar está molesta condición".
Identificar los alérgenos desencadenantes y evitar el contacto con ellos, aplicar compresas frías sobre los párpados hinchados para disminuir la dilatación de los vasos sanguíneos y reducir el enrojecimiento y hacer uso de gotas oftámicas para aliviar los síntomas y reducir la hinchazón de los ojos en casos de conjuntivitis o irritación ocular son algunas opcoines de tratamientos a las que se hace alusión.
"En el caso de reacciones alérgicas severas, el médico puede recetar antihistamínicos orales o tópicos específicos para reducir la liberación de histamina y minimizar la inflamación en los ojos y párpados", añaden.
La verdadera razón por la que nos despertamos con los ojos hinchados, según la dermatóloga Ana Molina
"Esto es súper importante, porque todo el mundo cree que es por estar tumbado, y no es por estar tumbado", comienza explicando la dermatóloga Ana Molina en una de sus intervenciones en Endor Podcast, podcast que cuenta con más de 92.000 seguidores en Instagram.
"El levantarnos con los ojos hinchados es porque no parpadeamos cuando dormidos. Es decir, el músculo orbicular que rodea el ojo, es un músculo casi esfintérico que rodea todo nuestro ojo. Es una bomba de drenaje brutal, de todo el líquido que se acumula alrededor de los ojos. Entonces ese músculo pues, obviamente, cuando estamos dormidos plácidamente, no se mueve, entonces todos amanecemos y hemos acumulado líquido. Necesitamos empezamos a gesticular para que ese músculo empiece a contraerse y vaya drenando todo el líquido que hemos acumulado. Para colmo, si además, hemos hecho una cena copiosa con mucha sal y nos hemos pegado una pechada de llorar, ni te cuento. Y los pacientes que se ponen muchísima toxina botulínica", explica de manera detallada la dermatóloga.