Síguenos en redes sociales:

"La mayoría de las series actuales están dirigidas a un público adolescente"

Después de pasar brevemente por la serie de Cuatro Vaya Tropa, el actor valenciano Arturo Valls se ha unido a Pelotas, emitido por TVE 1, un espacio en el que dice sentirse muy bien mientras se prepara para otra con Luis Guridi, el creador de la serie Cámera Café.

"La mayoría de las series actuales están dirigidas a un público adolescente"EFE

madrid. Tras su fugaz paso por Vaya Tropa , programa de la cadena Cuatro, un espacio del que dice que, "más que de culto, es que estaba oculto", Arturo Valls se ha incorporado como actor a la serie Pelotas, y prepara otra con Luis Guridi, el creador de Cámera Café.

El actor y presentador valenciano, de 35 años, se muestra encantado con su trabajo en Pelotas, cuya segunda temporada acaba de arrancar en La 1 de TVE, porque "muestra cosas que les ocurren a los adultos", en un panorama televisivo en que "la mayoría de las series están dirigidas a un público adolescente".

Valls interpreta a Ángel, el triunfador hermano de Rosa, un médico al que todo le ha ido bien en la vida y Alberto San Juan es Santi, un enólogo divorciado. Bea será su alumna en un curso sobre vinos y quedará sorprendida por su estilo y su refinamiento.

Valls se ha incorporado a la serie dirigida por Javier Corbacho y Juan Cruz el Tapas como el simpático cuñado del presidente de La Unión (Ángel de Andrés), el club de fútbol en torno al que se articulan las tramas de esta serie de "tono naturalista" que le sirve para "seguir aprendiendo".

"Para los actores malos como yo, estos directores y actores son una maravilla, me ayudan mucho", explica ante un reducido grupo de periodistas el presentador, quien confiesa que el drama le da "pudor", como ha comprobado en algunas de las escenas más dramáticas de Pelotas.

Arturo Valls confiesa que está más cómodo en la comedia, aunque esto no le preocupa: "Tampoco hay que hacer un drama para demostrar nada"; eso sí, sigue preparándose con un profesor de interpretación por si llega el momento oportuno para ese drama o un proyecto de teatro, un medio del que ya ha recibido ofertas pero al que le tiene "cierto respeto".

Por ahora, se siente afortunado de estar en Pelotas, una serie donde dice que se muestra algo más que "institutos, botellón y torsos desnudos", aunque la "calidad" se pague en cuotas de audiencia: "Hay series de culto, como Mad Men, que ha ganado un montón de premios, y que en Estados Unidos ven dos millones de personas".

El ambiente de barrio que se recrea en la ficción de TVE 1 no es muy distinto del que vivió el propio Arturo Valls, que jugaba al fútbol en el equipo del barrio, pero "como excusa para tomarte unas cervezas con los amigos, con gente que conoces de toda la vida".

Vaya tropa, su anterior proyecto en Cuatro, inspirado en Vaya semanita, de la ETB, fue víctima de la "dictadura de la audiencia" tras poco más de dos meses de emisión, pese a que contaba, asegura, "con todos los alicientes para que fuese un gran programa: un buen director, buenos guiones y un gran equipo".

Pero a veces, sin que se sepa muy bien por qué, "falta esa chispa que hace que los proyectos cuajen y tengan éxito", asegura el actor, y añade con humor: "Además, era un programa oculto, más que de culto, porque competía con los informativos, una franja horaria muy complicada".

Su próximo proyecto le llevará a trabajar de nuevo a las órdenes de Luis Guridi, creador de uno de sus grandes éxitos televisivos de los últimos tiempos, Cámera Café en Telecinco, un formato que se agotó con su secuela Fibrilando.

Valls avanzó que en abril se iniciará la grabación de esa nueva serie, una comedia de situación que emitirá Cuatro, y que irá en la línea de humor cotidiano con toques de absurdo que caracteriza a las creaciones de Luis Guridi. Además también se incorporan a Pelotas, Alberto San Juan, Alberto Amarilla. Ana Rayo, María Morales, Jessica Alonso y Luisber Santiago que dirigen a dúo José Corbacho y Juan Cruz.

La serie, que cerró su primera temporada con una audiencia media de 2,8 millones de espectadores, vuelve a la parrilla con un nacimiento, el del hijo de Bea y Chechu (Javier Albalá).