Síguenos en redes sociales:

Antena 3 busca su hueco en la franja vespertina con el "3D" de Gloria Serra

Antena 3 busca su hueco en la franja vespertina con el "3D" de Gloria Serra

pamplona. Antena 3 estrena hoy el magacín 3D, con el fin de "recuperar la confianza" del espectador de la tarde, según la directora de programas de actualidad de la cadena, Luz Aldama, para quien un espacio de este tipo, basado en la actualidad, "no existe" en la televisión actual.

Presentado por Gloria Serra, quien el mes pasado se despidió de La noria, en Telecinco, se ceñirá a la actualidad, "en su más amplio sentido", con información, discusión y "una parte más práctica", añadió Aldama.

Se ha formado un equipo con "credibilidad, consistencia y cercanía", capitaneado por Serra, una "mujer de hoy, preparada y ligada la información", a quien acompañará un grupo de periodistas, algo "muy importante", como apuntó Aldama.

Entre ellos estarán Roberto Leal, Pepa Gea y Liborio García y Rosa Villacastín; además 3D contará con la participación de Paloma Lago, en calidad de experta en imagen, y Arantxa Coca, psicóloga "de cabecera" del programa.

El nuevo magacín de Antena 3 está dirigido por Ricardo Medina, quien definió el programa como "una revista de actualidad variada", instalada en un plató con elementos y materiales "diferentes". Medina, ex director de España directo, explicó que 3D es una "plaza pública" donde mostrar en directo las cosas que ocurran "en cualquier lugar". Preguntada por las diferencias entre 3D y estos formatos que junto a Medina puso en marcha con éxito en otras cadenas, Aldama explicó que utilizarán "herramientas", ya habituales, como el directo y la labor de los reporteros, pero habrá elementos nuevos, "como el debate y la discusión, para traer la calle a un plató".

El espacio contará con más tiempo para sucesos o noticias de interés social que los telediarios "despachan en un minuto", y el debate, de unos 10 minutos, versará sobre los temas "que se discuten en la calle", apuntó Medina, aunque Luz Aldama descartó que los asuntos políticos vayan a tener protagonismo en 3D.

Gloria Serra reconoció que lo que le decidió a cambiar de cadena era le ofrecieron "un proyecto muy meditado". También le gustó la idea de aventurarse en una franja horaria, la de las tardes, que se ha convertido en el "gran elemento de batalla" entre cadenas, algo "estimulante" a pesar de la "responsabilidad y el vacío en el estómago" que supone enfrentarse a dos horas diarias de televisión en directo.

La periodista barcelonesa, que llegó a ser subdirectora y presentadora de la primera edición de Informativos Telecinco antes de pasar a La noria, explicó que no estaba buscando trabajo, por eso su cambio de cadena, que definió como, "escoger entre lo bueno y lo mejor", ha sido la decisión más difícil de su vida.

Le convenció la "calidad y credibilidad" del proyecto de Antena 3; "si no, no estaría aquí", apuntó, porque su "patrimonio profesional" se basa en esos elementos.