Síguenos en redes sociales:

El economista José Terceiro, sillón 'f' de la RAE

DUrante su discurso, denunció la "ineficiencia institucional" del Estado de las autonomías

El economista José Terceiro, sillón 'f' de la RAE

pamplona. El economista José Terceiro Lomba, experto en la revolución digital y autor de libros que estudian el impacto de ese fenómeno en la sociedad y en la cultura, ingresó ayer en la Real Academia Española con un discurso sobre el Entorno institucional económico, al que contestó Juan Luis Cebrián.

Terceiro, nacido en Santiago de Compostela en 1943, ocupará mañana en la RAE el sillón f, vacante desde la muerte de Luis Ángel Rojo, exgobernador del Banco de España, fallecido en mayo de 2011. La candidatura de Terceiro, autor del primer Diccionario de Economía que se publicó en España, en 1970, fue presentada por Cebrián, Luis Goytisolo y Francisco Rodríguez Adrados. Cinco meses después de ser elegido académico, Terceiro Lomba leyó ayer su discurso de ingreso. Fue un discurso de carácter teórico, pero sin caer en tecnicismos, en el que el nuevo académico habló, entre otros muchos temas, de la "interpenetración" que se da entre la economía, la política y la sociología; de las instituciones, que "son las reglas del juego en una sociedad"; y denunció la "ineficiencia institucional" del Estado de las Autonomías. En este sentido, añadió que con las "tensiones autonómicas que apuntan a la reducción de la capacidad recaudatoria del Estado se degrada más nuestra imagen internacional, siendo como es que la preocupación de nuestros socios europeos se refiere, precisamente, a las redundancias de la administración central y las autonómicas".

También explicó que "los países ricos son aquellos donde los inversores sienten seguridad jurídica, prevalece el imperio de la ley, los objetivos privados no divergen de los sociales, la política monetaria y fiscal se asienta en sólidas instituciones macroeconómicas y los ciudadanos tienen libertades civiles y representación política".

Por otra parte, Terceiro declaró a Efe que el mensaje principal del discurso "puede resumirse en la estrecha vinculación entre prosperidad y calidad de las instituciones, junto a su grado de acatamiento. En definitiva se trata de cumplir las reglas de juego; en nuestro caso, la Constitución que debemos respetar, incluso para su cambio pues no es inmutable". Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid, el nuevo académico es presidente de la fundación Focus-Abengoa y vicepresidente ejecutivo de Abengoa. Terceiro ha desempeñado, entre otros cargos, el de director general del Libro y Bibliotecas, entre 1977 y 1979; y el de subsecretario de la presidencia de Gobierno a comienzo de los 80.

Su actuación en el 23 de febrero de 1981, cuando el intento de golpe de Estado, fue reconocida en 2011 con la medalla al Mérito Constitucional por su iniciativa de convocar la Comisión de Subsecretarios que actuó como Gobierno provisional.