Síguenos en redes sociales:

'El rey de Canfranc', producida por los hermanos Pruaño, se estrenará en el próximo Zinemaldi

El documental narra la vida de albert le lay, que colaboró con la resistencia francesa frente a los nazis

'El rey de Canfranc', producida por los hermanos Pruaño, se estrenará en el próximo ZinemaldiFoto: cedida

pamplona. El rey de Canfranc será una de las 21 películas españolas que tomarán parte en el próximo Festival Internacional de Cine de San Sebastián. En concreto, esta cinta, producida por los hermanos Mikel y Javier Pruaño desde LocatPro Films, se exhibirá por primera vez en septiembre dentro de la sección Zabaltegi.

El proyecto, un documental con dramatizaciones dirigido por el navarro José Antonio Blanco y el madrileño Manuel Priede González, narra la rocambolesca historia de Albert le Lay, quien fuera jefe de la aduana francesa en la emblemática estación ferroviaria de Canfranc, en el Pirineo aragonés. Un jefe que ocultaba un secreto muy peligroso, ya que su colaboración con la Resistencia francesa en 1940 pudo costarle la vida en varias ocasiones. Y es que, le Lay fue capaz de montar una red de espionaje desde Canfranc, donde facilitó la huida de judíos y controló el paso de algunas mercancías. "En la película se desvelan varios detalles desconocidos de lo que fue su vida y de lo que llegó a hacer", comenta Mikel Pruaño, que estrena este nuevo proyecto después de Baztan, de Iñaki Elizalde. "Es un personaje impresionante, un héroe discreto y humilde que nunca solía destacar lo que hizo", añade. Ni siquiera su rocambolesca huida de la temible Gestapo; una escapada que comenzó con un chivatazo y un inocente paseo.

El rey de Canfranc está coproducida por la cadena francesa FR3, TVE, AragónTV y el INA (Institut Nacional Audiovisuel) y después de su paso por el certamen donostiarra iniciará un breve recorrido por salas comerciales antes de su rápido estreno en las televisiones que participan en su producción. Asimismo, tal y como explican desde LocatPro Films, están estudiando el modo de que los espectadores puedan acceder al documental a través de Internet. Patrocinan esta propuesta Telefónica, Renfe y la red de ferrocarriles de Francia.