‘Vengadores’, película más vista en Navarra durante la 8ª Fiesta del cine
La asistencia ha bajado en casi 600.000 personas en el Estado, donde ha sumado 1,6 millones de espectadores
pamplona - Vengadores: la era e Ultron, de Joss Whedon, ha sido la película más vista en Navarra durante la octava edición de la Fiesta del cine, que se ha celebrado entre el lunes y el jueves de esta semana. Los gustos de la Comunidad Foral han coincidido con los del público del Estado, donde también ha triunfado esta aventura de la Marvel y donde el evento ha sumado un total de 1.598.720 espectadores, que, siendo muchos, suponen bastantes menos que en la celebración de octubre de 2014. En concreto, 597.381 asistentes menos. Los motivos son variados, pero los programadores coinciden en señalar la buena climatología, el fútbol y la consolidación de descuentos el resto del año como causas del descenso.
Por salas, 8.839 espectadores eligieron las de Golem. En octubre del año pasado, fueron 16.572. En concreto, 3.014 acudieron a Golem Baiona; 1.461, a Golem Yamaguchi, y 4.364, a Golem La Morea. Por días, la jornada de mayor afluencia en los tres recintos fue el miércoles 13 de mayo, con 1.828 personas. En cuanto a las películas, Vengadores fue la más vista en general y en La Morea en particular, con 1.212 espectadores.
En cuanto a Cines Itaroa, en los cuatro días ha recibido a 2.974 personas, 1.714 menos que en 2014 (4.688). El día de mayor afluencia fue el jueves, con 991, y la cinta más demandada también fue Vengadores, con 552 espectadores, un 19% del total.
reflexiones La 8º Fiesta del cine ha logrado un buen resultado, a juicio de los organizadores. Sin embargo, el importante descenso en la afluencia requiere una reflexión. Para Carlos San Julián, programador de Golem, la buen climatología ha influido, no en vano, “todos aprovechamos los primeros soles y calores para disfrutar de la calle”. Asimismo, “teníamos una cartelera sin títulos de tirón” y “durante todo el año hay opciones muy baratas para ir al cine; en nuestro caso, los lunes por 4 euros y los miércoles por 3,70”. Esto “ha creado un hábito de ir a las salas una o dos veces por semana sin necesidad de estar esperando a una fecha concreta”. Pese a todo, la valoración de la fiesta es “positiva” por “la autopromoción” que supone.
Pedro Barbero, responsable de Cines Itaroa, coincide casi al 100%. En su opinión, “el efecto de las dos semifinales de la Champions”, así como la decisión de ampliación de un día más la fiesta, debido al fútbol, y a “una mayor relajación ante la oferta” son factores que han tenido que ver con la bajada. Además, cree que el evento se ha celebrado en una semana con “títulos de escaso tirón” y que ya se ha establecido una “tradición de fuertes descuentos durante todo el año”. Por ejemplo, en el caso de Itaroa, todos los martes y jueves -salvo festivos- la entrada cuesta la mitad, es decir, 3,95 euros.
Más en Cultura
-
Música y espectáculos en 'Al fresco, el festival de mi pueblo' de Fitero
-
26º Festival de Teatro de Olite: una apuesta por el mestizaje de disciplinas y la diversidad de voces, estilos y perspectivas
-
El Iruña Rock vuelve a sus orígenes en su séptima edición
-
Los conciertos para el fin de semana en Navarra: 29 mayo - 1 junio