948-Merkatua abre sus puertas
Actuaciones de músicas/os navarras/os recibieron a los inscritos en la segunda edición de la feria
pamplona - Antes de que abra su segunda edición, que se celebrará hoy, mañana y el viernes, 948-Merkatua (Mercado de las artes de Navarra) celebró ayer por la noche en la sala Zentral un acto cultural para dar la bienvenida a los profesionales inscritos y a los ciudadanos en general a esta nueva cita con las industrias creativas.
El evento celebrado ayer estuvo conducido por la actriz y cantante Tefi de Paz y los asistentes pudieron disfrutar de la música de Iñaki Rodríguez Trío, de la de Kai Etxaniz y de la del compositor de bandas sonoras Mikel Salas, así como de la actuación de los actores Ion Barbarin y Txori García Uriz.
Y después de la fiesta, hoy llegará la feria. A las 9.30, una hora antes del acto institucional que abrirá oficialmente 948-Merkatua, se celebrará en Baluarte un debate inaugural en el que, bajo el título de Horizontes futuros de los sectores culturales y creativos, intervendrán Adriana Moscoso, directora de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura; Anna Villarroya, Universitat de Barcelona; Bárbara Stacher, de la Dirección General de Educación y Cultura de la Comisión Europea, y Tommaso Koch, periodista de El País.
‘compartiendo miradas’ Este es el lema que preside toda la programación del 2º Mercado de las artes de Navarra. Un lema que se despliega en cinco itinerarios: Diseño y creatividad. Una disciplina con empuje; Eurorregión, entorno de trabajo. Visibilización de proyectos e iniciativas del seno de la Eurorregión; Profesionalización. Realidad culturales y empresariales; Industrias culturales y creativas. ICCs, y Navarra inspira. Cómo Navarra establece su relación cultural y estética con sus vecinos y la potencialidad de mercados compartidos. Estas temáticas se desarrollarán, asimismo, en talleres, conferencias y presentación de proyectos artíticos.
SEDES Merkatua se celebrará hasta el viernes en la Escuela de Música Joaquín Maya, civivox Condestable, sala Zentral, ENT, Filmoteca, civivox Iturrama, Baluarte y club Indara. - D.N.
Conferencias. 11.00, Pyrenart; El rol de las políticas públicas en el desarrollo empresarial del sector cultural y creativo en Europa. A las 11.30, Programar desde la periferia. Haciendo de la necesidad virtud; Entre tradición y modernidad. A las 12.00, Kamal, mapeo de agentes artísticos de Navarra; El pinzón de Darwin y Dantzaz; Residencias de traducción y dispositivos EAC facilitadores de lenguas. A las 12.30, Irudika, una ventana al mundo de la ilustración profesional en Euskadi y sus sectores paralelos; Programa Musea y viaja.
Músicas. Jorge Sánchez (17.00, Condestable); Grand Ciel x VJ Drone, Elena Setién, La Niña Hilo, Gussy y Dani Amatriain (desde 19.45, Indara); La Mala Pekora, Lur-J, Rolan & Loop Abestiak, Liher, Los Hollister y Puro Relajo (desde 19.00, Zentral).
Cine. Bizitza Birsortzen, de Helena Bengoetxea Guelbenzu; Blame, de Sally Fenaux; Faire Parole/Hitza Egin, de Eugène Green; Un día más con vida, de Raúl de la Fuente y Damian Nenow, y Ventanas adentro, y Maite Bermúdez, desde las 16.30, Filmoteca.
Artes escénicas. La prueba, de In Extremis (16.30) y Catástrofe, de La Caja (21.15), en la ENT; Partir/Utzi, de Las Hermanas Caronni/Benjamin Colin/Kukai Dantza/Patxi Laskarai, a las 19.30, en civivox Iturrama.
Artes plásticas y visuales. 16.30-19.30, Sala de Armas de la Ciudadela, Elvira Palazuelos Blanco, Alfredo Zubiaur Beguiristáin; Jorge Tellechea Lezáun; Elena Goñi Goicoechea; Txaro Fontalba; Teresa Sabaté Baruque; Iosu Zapata Osés; Leire Urbeltz Belzunce; María Jiménez Moreno; Álvaro Gil Soldevilla; Mikel Cabrerizo Erlanz; Patxi Araujo Barón; Miren Doiz; Txuspo Poyo; June Crespo; David Mutiloa.