El Gugenheim Bilbao lleva su actividad a Internet durante el cierre
‘#GuggenheimBilbaoLive’ difundirá retazos de las exposiciones y aspectos desconocidos del museo
- El Museo Guggenheim Bilbao puso ayer en marcha una iniciativa digital bautizada #GuggenheimBilbaoLive mediante la cual traslada a Internet su actividad artística y con la que difundirá retazos de las cuatro exposiciones temporales recién inauguradas y aspectos desconocidos del funcionamiento del museo mientras dure su cierre temporal.
El Guggenheim Bilbao, cerrado desde el pasado 14 de marzo, difundirá de forma continuada y mientras duren las medidas de confinamiento de la población, a través de su página web y sus canales en las redes sociales, nuevos contenidos audiovisuales relativos a las exposiciones recién inauguradas (Olafour Eliasson, Lygia Klark, William Kentridge y Richard Artschwager) y trabajos menos conocidos de su actividad, como los de conservación, iluminación y montaje de las obras. En los próximos días el Museo publicará en la nueva sección de la web #GuggenheimBilbaoLive una serie de vídeos grabados en estos últimos días a puerta cerrada y respetando las medidas de seguridad y protección frente al coronavirus por parte de algunas de las personas que trabajan en el espacio artístico, quienes relatarán su experiencia y perspectiva sobre los contenidos del museo “a pie de obra”.
Más en Cultura
-
Josep, vocalista de La Raíz: “El éxito llegó repentinamente y demasiado fuerte, nos desbordó”
-
Navarra se suma a las Jornadas Europeas de Patrimonio, que tendrán lugar entre el 26 de septiembre y el 5 de octubre
-
El filólogo Víctor del Moral gana el Premio Internacional de Crítica Literaria Amado Alonso
-
Teatrodix regresa en su 5ª edición con una apuesta por la internacionalización y la crítica social