Síguenos en redes sociales:

Viscofan redobla su apuesta por China con una nueva planta de producción

amplía capital en 14,5 millones para ponerla en marcha en el año 2013Se ubicará junto a la fábrica de plisado, que entró en funcionamiento en 2010

Viscofan redobla su apuesta por China con una nueva planta de producciónD.N.

pamplona. Viscofan pisa el acelerador en China. La empresa navarra de envolturas de celulosa anunció ayer que pondrá en marcha en 2013 su segunda planta productiva en el país asiático. Para ello ha suscrito una ampliación de capital de 14,5 millones de euros en su filial Viscofan Technology Suzhou.

La compañía destacó que esta decisión se enmarca "dentro de su estrategia de expansión ante el crecimiento registrado en el principal mercado de colágeno del mundo" y que, según algunos analistas, se acerca al 40% en el caso de Viscofan. El nuevo centro productivo, dedicado a la extrusión del colágeno, complementará el actual, que se dedica al acabado (plisado). Se situará también en Suzhou Industrial Park una vez alcanzado el acuerdo con las autoridades locales para la nueva implantación en un terreno de 45.000 metros cuadrados. Viscofan cumplió en septiembre un año trabajando en China.

El de China será el cuatro centro de extrusión de colágeno, tras el de Cáseda (unos 450 empleos), Alemania y Serbia. "El objetivo es alcanzar de una manera más eficiente los objetivos de crecimiento a medio plazo en China", explicaron desde Viscofan, que de este modo unificará los dos procesos básicos de su producto y se evitará los costes del transporte. La planta de Cáseda, que hace poco amplió sus labores de extrusión con ocho nuevas líneas, dedica la mayor parte de su producción a abastecer al mercado europeo.

El espectacular incremento de la demanda en China llevó a Viscofan a invertir más de 7,5 millones en su planta de plisado, puesta en marcha hace un año. El anunció de ayer (14,5 millones), que supone la confirmación de que la apuesta en el mercado asiático es firme, fue bien recibido en Bolsa, con una subida de casi el 1%, que sigue a las vividas durante los dos últimos meses. Cerró a 27,54 euros la acción, frente a los poco más de 11 euros en los que se encontraba en septiembre de 2009.

Viscofan cuenta en estos momentos con una cuota de mercado del 5% en China y pretende llegar en los próximos años hasta el 15%, lo que supondría un aumento muy importante en un país de más de 1.300 millones de habitantes.