UGT denuncia a la empresa Comantur de Cárcar por un "comportamiento lesivo" contra sus delegados
PAMPLONA. Comantur S.L., empresa de mantenimiento de aerogeneradores desde cuya dirección han negado los hechos, cuenta en la actualidad con 73 empleados, 48 de los cuales han firmado la solicitud para la celebración de una asamblea, este sábado, para tratar la revocación de los actuales delegados sindicales, dos de UGT y uno de ELA.
Según ha expuesto en conferencia de prensa el secretario general de la Federación de Metal, Construcción y Afines (MCA) de la UGT de Navarra, Lorenzo Ríos, de todos los firmantes, más de la mitad son trabajadores eventuales, muchos han recibido presiones y otros que tienen vinculación con la "cúpula" empresarial y con otros empleados desplazados han sufrido irregularidades.
Todo ello hace suponer a UGT la "presión" bajo la que estos empleados han firmado la solicitud de la asamblea, lo que se une a su denuncia por el trato que el empresario da a estos delegados, a quienes "dificulta" el ejercicio de su labor sindical y "discrimina" en sus cometidos laborales.
Como ejemplo, ha dicho que se les deja sin herramientas de trabajo "para que no puedan trabajar" y su seguridad laboral queda "en peligro" al dejarles sin teléfonos móviles en sus desplazamientos en el monte.
Así, ha advertido que sufren una "caza del delegado sindical" en la que "el empresario usa su fuerza para cerrar la boca a la representación sindical", con lo que esta empresa "está reduciendo a cenizas los derechos fundamentales" de los trabajadores.
Ríos ha comparecido junto a los dos delegados del sindicato en la empresa, David Fernández y José Ángel Suárez, quienes han expuesto el trato desfavorable que sufren junto a quienes no han firmado la petición de convocatoria de una asamblea para su revocación.
"El proceso está viciado y no vamos a aceptar su resultado", ha advertido Ríos sobre la posible revocación de estos delegados, quienes fueron elegidos "democráticamente", por lo que ha zanjado que el proceso "no tiene validez, ni jurídica ni ética".
Por su parte, fuentes de la dirección de Comantur han negado a Efe cualquier vinculación con la convocatoria de la asamblea, que ha sido solicitada por una mayoría suficiente de la plantilla, un acto en el que la empresa dice haberse limitado a prestar el local para su celebración como es preceptivo.
Además, las mismas fuentes han justificado la retirada a los delegados sindicales de los teléfonos móviles y otros útiles necesarios para trabajar, ya que han asegurado que los tres delegados han estado de baja laboral por motivos médicos en las últimas semanas.
Más en Economía
-
Más de 14.000 empresas, centros y particulares se benefician del PRTR en Navarra
-
Ni "superbién vestidos" ni muy maquillados: así hay que ir al tribunal médico, según un abogado
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA