Muebles de Viana muestra su apuesta por la internacionalización
Una Comisión del parlamento visita la empresa convertida en cooperativa
pamplona. Durante la visita, Alberto Morentin, de Anel, explicó el complejo proceso de reconversión de una empresa, la antigua Muebles Salcedo, que, incapaz de hacer frente a las dificultades económicas y financieras, entró en concurso de acreedores después de 88 años de actividad.
En ese momento, 50 de los 132 extrabajadores de Muebles Salcedo crearon una cooperativa laboral, Muebles de Viana, en activo desde el pasado 4 de junio. A la espera de firmar, previsiblemente en noviembre, la compraventa definitiva de las instalaciones y oficinas de Muebles Salcedo, la cooperativa se dotó de un presupuesto de casi 2,5 millones y llegó a un acuerdo con los administradores concursales para, entre tanto, adquirir la unidad productiva y empezar a funcionar.
Con el fin de hacer frente a esas inversiones, los 50 socios capitalizaron sus subsidios de desempleo para aportar 1,1 millones y formalizaron un préstamo con tres entidades financieras por importe de 1.380.000 euros, empréstito avalado por el Ejecutivo foral (25%), la sociedad de garantía recíproca de Economía Social Oinarri (25%) y una garantía hipotecaria (50%) compartida por todos. Morentin subrayó que el 98% de las empresas que entran en concurso de acreedores van a liquidación y cierran, por lo que en este momento el desafío consiste en desarrollar un catálogo adecuado de productos para aumentar el volumen de exportación.
Partiendo de la antigua cartera de clientes, que la cooperativa mantiene en un porcentaje muy elevado, "hay que pensar en clave europea y en clave global", señaló. Los trabajadores se han rebajado el salario entre un 15% y un 30%.
Más en Economía
-
Más de 14.000 empresas, centros y particulares se benefician del PRTR en Navarra
-
Ni "superbién vestidos" ni muy maquillados: así hay que ir al tribunal médico, según un abogado
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA