Trabajadores de Coviar se concentran en Pamplona para rechazar "las condiciones laborales" de la plantilla
PAMPLONA. El comité de empresa de la Compañía de Vigilancia Aragonesa S.L. (Coviar) ha criticado "la situación en la que se encuentra la plantilla, después de un despido colectivo en 2012, debido a la reducción de servicios de escoltas por parte del Ministerio del Interior".
Además, ha censurado "una rebaja salarial que ha supuesto una reducción brutal de los salarios de en torno al 50 por ciento, que se aplicó sin acuerdo con el comité a una parte de la plantilla, amparándose en la reforma laboral y provocando una clara discriminación salarial".
El comité de empresa, formado por representantes de UGT, CCOO y Alternativa Sindical, ha pedido a la empresa que "se avenga a negociar la equiparación de las condiciones salariales de los trabajadores, dado que teniendo la misma categoría profesional y realizando las mismas funciones, no todos cobran lo mismo". Así, han asegurado que "existe una diferencia mensual de unos 700 euros al mes".
"A los afectados por esta rebaja salarial, la empresa no les está aplicando el convenio, ya que no les están retribuyendo en forma alguna la disponibilidad, ni las horas extras, ni el trabajo en festivos, debido a la especificidad de la actividad de escolta", han indicado los sindicatos.
Ante "la falta de respuesta de la dirección de la empresa", el comité ha decidido "realizar una serie de movilizaciones", que han comenzado este miércoles con la concentración frente a la Delegación del Gobierno.
Más en Economía
-
El precio de la luz cae este domingo hasta los 6 euros y tendrá trece horas de coste cero o negativo
-
¿Puede denegarte tu empresa el disfrute de los días de asuntos propios?
-
Las donaciones familiares para comprar vivienda crecen tras la pandemia
-
Cuenta atrás en BSH Esquíroz: detrás de cada empleo hay un rostro