La recuperación de Rajoy: récord de deuda y 500.000 contratos de una semana
La deuda pública alcanzó los 1.138 billones de euros, situándose en el 100,03% del PIB en junio, mientras uno de cada cuatro contratos firmados en julio no llegó a los siete días
PAMPLONA - La deuda del conjunto de las administraciones públicas llegó los 1,138 billones de euros en junio, lo que representa un aumento de 13.938 millones de euros respecto al mes anterior, hasta situarse en el 100,03% del PIB, según datos del Banco de España y los cálculos realizados por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
De esta forma, la deuda pública acumula dos meses consecutivos de aumentos tras el incremento de 7.869 millones de euros que registró en mayo (hasta 1,124 billones de euros) y repunta un 1,2% respecto al mes anterior. Asimismo, el endeudamiento de las administraciones públicas respecto a junio del año anterior creció en 31.880 millones de euros, un 2,9% más.
POR ADMINISTRACIONES La deuda del Estado ascendió en el sexto mes del año a 976.285 millones de euros, al incrementarse un 0,8% en el último mes y un 3,9% respecto a hace un año. Mientras, la deuda de las comunidades autónomas alcanzó los 286.212 millones, un 1,5% superior a la que contabilizaba en mayo y un 4,6% más elevada que la de junio de 2016. De igual forma, las corporaciones locales incrementaron su deuda en junio un 2,3% con respecto al mes anterior, hasta 32.520 millones, si bien la cifra es un 7,4% inferior a la de un año antes.
Por su parte, la Seguridad Social mantuvo prácticamente estable en junio su deuda en 17.173 millones (un millón más que en mayo e idéntica cifra respecto a un año antes).
Por otra parte, uno de cada cuatro contratos firmados en julio, un 23,8 % del total, tuvo una duración inferior a la semana, según los últimos datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). La contratación de julio volvió a caracterizase por la corta duración, ya que de los 1,93 millones de contratos registrados, 458.814 duraron menos de una semana y 89.919, entre 7 y 15 días.
De acuerdo a los registros del SEPE, solo 151.988 contratos, un 7,88 % del total, fueron indefinidos.
Así, 165.961 contratos tuvieron una duración de entre 15 días y un mes; 295.060 de entre uno y tres meses; y 111.286 de entre seis meses y un año. Los contratos de entre seis y doce meses apenas superaron los 25.000 y los de más de un año se situaron en 5.400.
Como es habitual, los contratos de julio se concentraron mayoritariamente en el sector servicios, que aglutinó el 75 % del total, con 1,45 millones, de los que poco más de un 5 % fueron de carácter indefinido.
En particular, destacaron las actividades de hostelería, con 417.268 contratos firmados, 310.295 de servicios de comidas y bebidas y 106.973 de alojamientos, la mayoría temporales.
El comercio sumó 218.159 contratos en julio, más de la mitad de ellos al por menor, y las actividades administrativas y de servicios auxiliares, 189.784. Al margen de los servicios, en julio se suscribieron 194.610 contratos en el ámbito de la industria, casi todos en la división manufacturera, 183.241 en la agricultura, y 103.419 en la construcción.
En cuestión de género, los hombres acapararon el 55 % de los contratos, 1,04 millones, mientras que la cifra entre las mujeres fue de 834.519. Los hombres superaron a las mujeres en contratos en todos los sectores salvo en los servicios, donde los 723.059 de ellas fueron más numerosos que los 679.089 de ellos.
En cuanto a la edad de los trabajadores, el 40 % de los contratos de julio (771.486) fueron firmados por personas de menos de 30 años, a lo que se suman otros 251.085 empleados de entre 30 y 34 años. Solo 31.820 contratos, menos del 2 % del total, correspondieron a trabajadores de más de 59 años. - D.N.
Más en Economía
-
Borja Lomba Sorrondegui, nombrado nuevo consejero delegado de Monbake
-
Trump anuncia un arancel del 50 % al cobre y estudia uno del 200 % a las farmacéuticas
-
Mediapro denuncia a Jaume Roures por apropiación indebida
-
El CEO de Ryanair: "No quiero dinero de las maletas, quiero que los pasajeros vuelen sin maletas"