Grupo ian sigue su expansión tras adquirir interal
La firma agroalimentaria de Villafranca incorpora a esta compañía con dos plantas, una en FunesBusca ampliar presencia en España y en el exterior
pamplona - El Grupo Industrias Alimentarias de Navarra (IAN) continúa su expansión al concluir con éxito la compra venta de una participación mayoritaria en Interal, con plantas en Funes y en Lezo (Gipuzkoa) y así aumentar las ventas en el mercado nacional e internacional. Esta operación se une a la adquisición de Conservas Taboada, también en Funes, hace cuatro años y la compra de La Noreñense, en Asturias, hace tres ejercicios.
El grupo sigue con su estrategia de crecimiento después de que en 2015 fuera adquirido por la gestora de fondos privados Portobello Capital, ya que hasta entonces pertenecía a la empresa de envolturas alimentarias Viscofan. “La integración de IAN e Interal supone un salto sustancial en la dimensión del grupo y su propuesta de valor para el mercado alimentario”, explicó el socio fundador de Portobello Capital, Luis Peñarrocha.
un 28% de ventas en el exterior Interal se dedica a soluciones líquidas y deshidratadas en ambiente -caldos, cremas, sopas, salsas y fondos para sopas, salsas o guisos-. Enfocado en la gran distribución, factura 56,6 millones en 2018, de los que 15,8 millones proceden de las ventas al exterior.
“Esta compra ampliará y consolidará el negocio de platos preparados, complementará el catálogo de productos con soluciones líquidas y deshidratadas, fomentará el desarrollo del grupo en los segmentos de retail, food service y exportación y conseguirá una mayor cuota de mercado”, manifestó el director general del Grupo IAN, Alejandro Martínez.
El director general de Interal, Santiago Orlando, consideró esta operación como “una oportunidad para ofrecer una oferta más completa de soluciones y platos preparados”.
Interal pasa a formar parte de este grupo al que entraron, primero, Conservas Taboada, con casi siete décadas ofreciendo soluciones alimentarias para food service y colectividades en otros países; y después, La Noreñense, empresa especializada en platos preparados cárnicos. - S.Z.E.
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA