La AIReF avala las previsiones económicas de Navarra para 2020 con un crecimiento del 2,2%
PAMPLONA. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha anunciado este viernes que avala las previsiones macroeconómicas de Navarra para 2020 con un crecimiento de la economía del 2,2% y del 1,6% el del empleo.
La AIReF ha evaluado las previsiones de PIB y empleo según los requisitos aplicables a los estados miembros de la UE: ser realistas y utilizar la información más actualizada, basarse en el escenario macropresupuestario más probable o más prudente y comparar las previsiones con las de otros órganos independientes.
Y el análisis concluye indicando que las previsiones de Navarra son "prudentes" al encontrarse en la zona media del intervalo de confianza para ambas variables, que en el caso del PIB oscilan entre un incremento del 3,1% y el 1,3%, y en el del empleo entre el 2,8% y el 0,4%.
Señala además la AIReF que la Comunidad Foral ha cumplido con la recomendación de 2018 de remitirle con anterioridad a la publicación del proyecto de presupuestos la información sobre las predicciones macroeconómicas que lo sustentan y la correspondiente petición de aval.
Asimismo, dice, Navarra ha seguido el consejo de buenas prácticas relativo a la inclusión de una comparación con otras previsiones independientes.
Finalizado su análisis, la AIReF señala como consejo de buena práctica la inclusión en la documentación aportada de una información más detallada de los modelos y parámetros utilizados en las previsiones macroeconómicas, que deben ser públicos, siguiendo lo dispuesto en la directiva europea en la materia.
Más en Economía
-
El gasto medio por hogar de Euskadi en 2024 asciende a 36.313 euros, 18 euros menos que en 2023
-
Navarra muestra preocupación por posibles aranceles del 50% al sector eólico por parte de EEUU
-
Navarra recaudaría entre 2,2 millones y cinco millones por la tasa turística
-
Concluye la concentración parcelaria en Alloz-Montalbán que afecta a 800 hectáreas de secano