Tres detenidos por desórdenes públicos en la huelga del 30 de enero
PAMPLONA. La Policía Nacional ha detenido este jueves en Pamplona a tres personas acusadas de desórdenes públicos y un delito contra los derechos de los trabajadores en relación a la huelga general convocada el pasado 30 de enero en Navarra por parte de los sindicatos nacionalistas, según ha informado la Delegación del Gobierno.
El sindicato LAB, uno de los convocantes de la jornada de paro, ha expresado en un comunicado su "solidaridad" con los detenidos y ha lamentado que mientras "el número de trabajadores detenidos en Navarra por movilizarse es ya de 19, el número de empresarios y responsables políticos detenidos por la violación del derecho de huelga o el incumplimiento de las condiciones laborales es de cero".
Según ha expuesto, "esta realidad nos muestra claramente cuál es el objetivo de este capitalismo brutal: destruir las vidas de trabajadores". "Precisamente, las detenciones de hoy se deben a la denuncia interpuesta por el propietario de una casa de apuestas del barrio de San Juan", ha censurado LAB.
A este respecto, ha criticado que "arruinan la vida de jóvenes y trabajadores, extienden la miseria por doquier y, además, utilizan el piquete de la patronal, la policía y el poder judicial, para limitar la fuerza de las movilizaciones que estamos llevando a cabo ante su modelo".
"Los gobiernos, la patronal, las casas de apuestas y los policías no nos van a negar nuestros derechos a un trabajo, una pensión y una vida digna. Por lo tanto, seguiremos movilizándonos como hasta ahora, hasta conseguir lo que es nuestro", ha expuesto LAB.
Temas
Más en Economía
-
Denuncia del cierre de la planta de frigoríficos de BSH-Bosch en Esquíroz durante el Chupinazo
-
España logra 42 millones de fondos UE para carreteras, con un proyecto en Gipuzkoa
-
La cara oculta de Shein: los verdaderos costes de la ropa barata del gigante chino
-
Las villavesas van a la huelga en San Fermín tras negarse la empresa a mejorar su oferta