Haize Berriak pide políticas energéticas públicas y democráticas
La plataforma valora el rechazo al proyecto, pero recuerda que otros muchos parques saldrán adelante
- La Coordinadora Haize Berriak, que aglutina a entidades locales, asociaciones y plataformas contrarias a los parques, aprovechó la declaración ambiental negativa para defender su papel en el proceso de implantación de nuevas instalaciones renovables a lo largo del terreno.
“Señalamos que esta es una victoria parcial, que al mismo tiempo se están produciendo muchas declaraciones de impacto ambiental favorables, que aún son un centenar de megaproyectos, con sus líneas de evacuación, las que se van a decidir en estos meses y son muchas las entidades locales, plataformas y personas que están en nuestra situación”, explicaban en una nota. En ella hacen un llamamiento a la Administración para que, “en lugar de dejar en manos exclusivas de la iniciativa privada las posibles soluciones al necesario paso al abandono definitivo del uso de las energías de origen fósil, de pasos en poner en pie políticas públicas energéticas, basadas en una participación abierta y gestión democrática por la sociedad”.
“La aportación social que hacemos las personas, entidades, colectivos de todo tipo, afectados por proyectos presentados por empresas cuyo único objetivo es buscar un nicho de negocio, es un contrapeso necesario para avanzar en frenar estas iniciativas”.
l Más de 80 alegaciones. La declaración desfavorable está fundamentada en las más de ochenta alegaciones a los tres proyectos, y que hacían referencia a las graves afecciones a la alta sensibilidad ambiental del entorno.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos