Los sindicatos consideran un "éxito" la movilización por un convenio digno en oficinas en Navarra
Dejarán unos días para que la patronal "reflexione" y convoque una nueva reunión para salir de la "posición inmovilista que mantiene"
Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT y Lankide han considerado un "éxito sin precedentes" la jornada de huelga en el sector de oficinas y despachos que reivindica un convenio digno.
"Las trabajadoras y trabajadores del sector se han unido y han mostrado su capacidad de movilización para condicionar la negociación del convenio", han señalado tras una manifestación que ha recorrido las calles de Pamplona, desde la Plaza de la Libertad hasta la Plaza Tomás Caballero.
Los sindicatos calculan que es un sector que engloba a empresas pequeñas que llegan a 1.500 a las que les afecta el convenio. "La huelga convocada está teniendo un seguimiento muy importante. Muestra de ello es que en la manifestación que ha terminado frente a la sede de la patronal para exigirle un convenio que garantice el poder adquisitivo, se han contabilizado más de 600 personas, trabajadoras de las empresas públicas y de las privadas", han señalado.
"Las trabajadoras y trabajadores de este sector son conscientes de la necesidad de la movilización para mejorar sus condiciones laborales. Esto choca con el tono amenazante que empleó la patronal en la reunión de ayer (por el miércoles?, donde rechazó la última propuesta sindical para renovar el convenio continuando con el bloqueo que ejerce en la negociación", han añadido.
Tras la jornada de huelga, los sindicatos dejarán unos días para que la patronal "reflexione" y convoque una nueva reunión para salir de la "posición inmovilista que mantiene"
Temas
Más en Economía
-
Competencia sigue trabajando para dar luz verde cuanto antes a la opa del BBVA al Sabadell
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
MIMO Biosciences gana los Premios EmprendeXXI a la start-up con mayor potencial de Navarra
-
Kutxabank inicia la integración total de Cajasur, que culminará en 2026