Desde las tractoradas a BSH pasando por el Polo, Sodena, Flamasats, Sunsundegui, Siemens Gamesa o el Canal.
Transportistas navarros, perjudicados por protestas en Francia. Los agricultores franceses iniciaron protestas en enero en línea con el movimiento europeo originado contra las medidas de la PAC, entre ellas las medioambientales, y la llegada de alimentos de terceros países sin las exigencias marcadas en el continente. Los tractores invadieron carreteras y afectaron el tránsito de los transportistas, entre ellos los de Navarra, ya que el país galo se convierte en la puerta para acceder al resto de países europeos. La movilización del agro pronto iba a llegar a tierras navarras...
Efe
Desde las tractoradas a BSH pasando por el Polo, Sodena, Flamasats, Sunsundegui, Siemens Gamesa o el Canal.
Las tractoradas. El movimiento 6F –denominado así porque comenzó el 6 de febrero– congregó a agricultores y ganaderos con sus tractores en carreteras y calles de pueblos y ciudades para exigir un cambio en la política agraria común. Ajenos a UAGN, EHNEy UCAN, protestaron y colapsaron el centro de Pamplona durante la noche del 8 de febrero. En marzo intentaron acceder al Parlamento, y varios fueron condenados por ello tras llegar a un acuerdo judicial. Del 6F, surgió la Asociación Semilla y Belarra y la Agrupación de Ganaderos y Agricultores Independientes de Navarra (AGAIN). Su lucha sigue.
Javier Bergasa
Desde las tractoradas a BSH pasando por el Polo, Sodena, Flamasats, Sunsundegui, Siemens Gamesa o el Canal.
Adiós al VW Polo. El 20 de marzo VW Navarra celebró el 40º aniversario de la producción del Polo en Landaben; y el mismo año de su aniversario, el grupo germano decidió poner punto final a su fabricación en Navarra. A partir de ahora, el icónico modelo para el mercado europeo se elabora en Kariega (Sudáfrica). El último de los 8.422.161 Polo lanzados desde 1984 salió de la factoría el 2 de julio y fue una variante Life, con motor 1.0 TSi de 95 CV, caja de cambios manual de cinco velocidades y color azul, con destino España. Así que el Polo no será testigo de los lanzamientos de los dos eléctricos en 2026.
cedida
Desde las tractoradas a BSH pasando por el Polo, Sodena, Flamasats, Sunsundegui, Siemens Gamesa o el Canal.
Hyundai Mobis coloca su primera piedra. Martijn Vlutters (vicepresidente de VGP) e Inbo Jung (CEO de Mobis Spain) depositaron la urna en el acto de la colocación de la primera piedra de la factoría de Hyundai Mobis en Imárcoain, ante la mirada de Ra Shin (vicepresidente de Mobis HQ), Mikel Irujo (consejero), Sebastián Marco (alcalde de Noáin) y María Chivite (presidenta). La planta de Mobis prevé producir 360.000 sistemas de baterías para los vehículos eléctricos de VW Navarra. La primera planta de la compañía en Europa Occidental generará 360 empleos. Pero pueden ser más si se amplía.
Unai Beroiz
Desde las tractoradas a BSH pasando por el Polo, Sodena, Flamasats, Sunsundegui, Siemens Gamesa o el Canal.
LAB celebra 50 años. LAB escogió Pamplona el 1 de Mayo para conmemorar sus 50 años. El Anaitasuna, espacio emblemático para el sindicato, se convirtió en el escenario para su acto festivo y reivindicativo. LAB llegó a esta efeméride con récord de militancia, más de 50.000 afiliados y afiliadas. En Navarra, ha alcanzado otra cifra histórica, con casi el 18% de representación, es decir, 1.223 delegados y delegadas; y sigue como cuarta fuerza. En su hoja de ruta lucha por los servicios públicos, pensiones mínimas de 1.080 euros y salarios mínimos de 1.400 euros brutos. Y para lograr estos fines aboga por la confrontación.
Javier Bergasa
Desde las tractoradas a BSH pasando por el Polo, Sodena, Flamasats, Sunsundegui, Siemens Gamesa o el Canal.
Sodena cumple 40 años. Sodena cumplió 40 años y organizó una jornada en el Refectorio de la Catedral de Pamplona, con profesionales de su pasado, presente y futuro. Seguirá captando proyectos, entre los que destacan las startups para generar conocimiento, empleo de calidad, innovación, productividad y competitividad. Hasta ahora ha apoyado a más de 225 empresas, con una inversión de 450 millones y 11.100 empleos. Este mes Zentral acogió el acto para reconocer a empresas apoyadas por Sodena y que ahora son referentes, como Cinfa, Tutti Pasta o Vega Mayor-Florette. ¡Por muchas más!
cedida
Desde las tractoradas a BSH pasando por el Polo, Sodena, Flamasats, Sunsundegui, Siemens Gamesa o el Canal.
Flamasats, proyecto truncado. Con el inicio del verano, la catalana Flamasats llegó con la peor noticia: la retirada del proyecto de la planta de encendedores en Aoiz. Alegó cambios en el mercado y la elaboración de un nuevo plan industrial para justificar su renuncia a la puesta en marcha de esta factoría. Inicialmente, Flamasats anunció en una primera fase una inversión de 25 millones –parte de los cuales se destinaron a la compra de la parcela industrial–. Desembolso que llegaría a los 40 millones, y la contratación de entre 175 y 250 empleados. Los encendedores terminaron en humo.
S.Z.E.
Desde las tractoradas a BSH pasando por el Polo, Sodena, Flamasats, Sunsundegui, Siemens Gamesa o el Canal.
Siemens Gamesa cambia de CEO y ya van cuatro desde 2017. Vinod Philip, director de Funciones Globales, asumió el 1 de agosto el cargo de consejero delegado de Siemens Gamesa en sustitución de Jochen Eickholt. Por este puesto ya han pasado cuatro personas desde su fusión en 2017: Markus Tacke, Andreas Nauen, Jochen Eickholt y ahora Vinod Philip. Tras meses teniendo encima de la mesa un recorte de más de 400 empleos en España, en diciembre la necesidad de salidas se ha rebajado a 255 entre Navarra, Bizkaia y Madrid. Otro tijeretazo en esta renovable.
cedida
Desde las tractoradas a BSH pasando por el Polo, Sodena, Flamasats, Sunsundegui, Siemens Gamesa o el Canal.
Apuesta por el BAI. Aritz González Ochoa fue designado por unanimidad como director general de la Fundación Building & Architecture Institute (BAI), impulsada para poner en marcha el centro de referencia nacional y europeo en construcción y arquitectura. La consejera de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Patricia Fanlo, aprovechó una comisión sobre este asunto para anunciar el nombramiento. Diseñado por el arquitecto Patxi Mangado, se edificará en los terrenos de las viejas naves de Transportes Iruña, en la confluencia de la calle Tajonar y avenida de Catalunya. El proyecto lleva retraso...
Patxi Cascante
Desde las tractoradas a BSH pasando por el Polo, Sodena, Flamasats, Sunsundegui, Siemens Gamesa o el Canal.
Declaración de Impacto Ambiental de la segunda fase del Canal. La buena nueva para la Ribera llegó en octubre. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para construir la segunda fase del Canal que llevará agua a la Ribera. La presidenta María Chivite anunció este hito del proyecto durante la reunión que mantuvo con los futuros usuarios de esta infraestructura en la Ribera –regantes, ayuntamientos, ciudadanía y empresas–. A todos les pilló por sorpresa esta noticia que acogieron con satisfacción.
cedida
Desde las tractoradas a BSH pasando por el Polo, Sodena, Flamasats, Sunsundegui, Siemens Gamesa o el Canal.
Concurso de acreedores de Sunsundegui. La carrocera de Alsasua anunció la solicitud del concurso de acreedores voluntario pero sin liquidación en un último intento por reflotar el negocio. Más de 370 trabajadores, regulados actualmente hasta el 21 de enero, están pendientes de la evolución del concurso porque de él depende su futuro laboral, y el de 200 empleos indirectos. Sunsundegui, acumula más de 49 millones de deuda, y perdió el contrato que tenía con Volvo para fabricar dos modelos de alta gama, fundamental para asegurar su continuidad y crecimiento. Cuenta atrás...
Unai Beroiz
Desde las tractoradas a BSH pasando por el Polo, Sodena, Flamasats, Sunsundegui, Siemens Gamesa o el Canal.
Cierre de BSH Esquíroz. El año concluye con un jarro de agua bien fría, ya que BSH anunció el cierre de su factoría de Esquíroz, dedicada a la producción de frigoríficos y lavavajillas compactos, con 655 trabajadores. Nueve meses antes el comité citó a los medios de comunicación y advirtió de que no le gustaba lo que estaba haciendo la compañía: dejar de invertir en la planta y trasladar producción a otros países con menores costes de producción. Así lo expresaron y ahora se encuentran con el mayor ERE de la historia de Navarra: 655 despidos. El juego del capitalismo salvaje.
Iñaki Porto
Desde las tractoradas a BSH pasando por el Polo, Sodena, Flamasats, Sunsundegui, Siemens Gamesa o el Canal.
Desde las tractoradas a BSH pasando por el Polo, Sodena, Flamasats, Sunsundegui, Siemens Gamesa o el Canal.