Uvesa compra una incubadora con capacidad para 200.000 pollos por semana
La adquisición ha tenido lugar en Alfaro, donde el grupo navarro va a tener su primer centro en La Rioja
El Grupo Uvesa ha adquirido las instalaciones de una sala de incubación en la ciudad riojana de Alfaro, que, en la actualidad, tiene una capacidad de 230.000 huevos semanales, lo que se traduce en la producción de unos 200.000 pollitos a la semana.
Este centro, anteriormente gestionado por HG&P-Layers Ibérica y dedicado a la producción de huevos para consumo humano, transformará su actividad para enfocarse en la producción de carne de pollo, una de las principales líneas de negocio del grupo navarro.
Esta sala de incubación en Alfaro, que es el primer centro de operaciones del grupo en La Rioja, está equipada y lista para operar, por lo que permitirá a la compañía responder con mayor eficiencia a la creciente demanda del mercado, ha indicado este lunes en una nota.
Además de reforzar la capacidad productiva del grupo, esta operación asegura el mantenimiento del empleo local al garantizar la continuidad de los ocho trabajadores actuales, a los que se sumará una nueva incorporación el próximo mes, lo que elevará la plantilla a nueve empleados.
El Grupo Uvesa también prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras en Alfaro a lo largo de 2025, lo que supondrá la creación de cinco nuevos puestos de trabajo en la zona.
Estas incorporaciones permitirán ampliar la capacidad de producción de huevos incubables y consolidarán la presencia del grupo en la región, ha subrayado.
La dirección del grupo ha considerado que esta inversión refleja su "firme compromiso con el desarrollo del sector avícola, el fortalecimiento del tejido industrial local y el impulso de una producción sostenible y de calidad".
Ha precisado que, con esta adquisición, la compañía afianza su posición como referente del sector avícola en España al ampliar su red de centros productivos, al mismo tiempo que se prepara para atender las necesidades de incubación actuales y futuras.
60 años de experiencia
El Grupo Uvesa, con 60 años de experiencia en el sector, ha añadido que está considerado como uno de los líderes de la industria alimentaria española, gracias a sus áreas de producción avícola, porcina y de piensos.
La compañía, en su área avícola, posee tres salas de incubación en Tudela, Burgos y Alfaro (La Rioja); dos plantas de elaborados en Burgos y Cuéllar (Segovia); y varias granjas avícolas reproductoras y de crianza.
También posee cuatro plantas procesadoras de aves en Tudela, Málaga, Cuéllar y Rafelbunyol (Valencia); y cuatro fábricas de pienso en Alcàsser (Valencia), Tudela, Valladolid y Burgos.
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno español pide a las eléctricas que envíen "esta misma tarde" toda la información sobre el apagón
-
La economía estadounidense se contrae por la guerra arancelaria de Trump
-
El Gobierno español mantiene sus previsiones de PIB en el 2,6% en 2025 y en el 2,2% en 2026
-
El Gobierno español cifra en 400 millones el impacto directo del apagón en las compras