Muchas cuencas de ríos cuentan con valles apartados que ocultan pueblos con una fuerte identidad propia. En el caso del Urola, en Gipuzkoam son el Errezil y el Urrestilla.
Azkoitia
J.M. Ochoa de Olza
El palacio Idiakez de Azkoitia.
Azkoitia DSC05774.JPG
J.M. Ochoa de Olza
La casa Aizkibel alberga la biblioteca local.
Azkoitia
J.M. Ochoa de Olza
Antigua portada de acceso a Gaztanenea.
Azkoitia
J.M. Ochoa de Olza
La casa Gaztanenea
Azkoitia
J.M. Ochoa de Olza
Altar y nave lateral de la iglesia de Santa María la Real.
Azkoitia
J.M. Ochoa de Olza
Nave central de Santa María.
Azkoitia
J.M. Ochoa de Olza
Portada central de la igleisa Santa María la Real.
Azkoitia
J.M. Ochoa de Olza
El palacio Leturiondo, en la Herriko plaza, con el frontón a su costado.
Azkoitia
J.M. Ochoa de Olza
Fachada del Ayuntamiento de Azkoitia y a su lado el antiguo Mercado.
Azkoitia
J.M. Ochoa de Olza
El frontón de la Herriko plaza.
Azkoitia
J.M. Ochoa de Olza
Representación de en metal de dos pelotaris en al instalación escultórico-arquitectónica Frontones, inspirada en el escultor Jorge Oteiza.
Azkoitia
J.M. Ochoa de Olza
Trasera del frontis del frontón largo.
Azkoitia
J.M. Ochoa de Olza
Tres de los volúmenes de tres frontones distintos.
Azkoitia
J.M. Ochoa de Olza
Fachada del teatro Baztartxo.
Azkoitia
J.M. Ochoa de Olza
La torre campanario de Santa María la Real desde Aizkibel kalea.
Azkoitia
J.M. Ochoa de Olza
Un artístico mural decora la trasera de una casa.
Azkoitia
J.M. Ochoa de Olza
La casa torre Floreaga, a la sombra de la iglesia.
Azkoitia
J.M. Ochoa de Olza
La casa Balda.
Azkoitia
J.M. Ochoa de Olza
El río Urola atraviesa Azkoitia.
Azkoitia
J.M. Ochoa de Olza
San MArtín de Iraurgi vigila desde lo alto Azkoitia.
Loiola
J.M. Ochoa de Olza
La explanada ofrece mucho espacio para admirar la basílica de Loiola en todo su esplendor.
Loiola
J.M. Ochoa de Olza
Una enorme cúpula corona la basílica en honor al fundador de la Compañía de Jesús, san Ignacio de Loyola.
Loiola
J.M. Ochoa de Olza
Portada principal a interior del templo.
Altar mayor del santuario de Loiola.
J.M. Ochoa de Olza
Muchas cuencas de ríos cuentan con valles apartados que ocultan pueblos con una fuerte identidad propia. En el caso del Urola, en Gipuzkoam son el Errezil y el Urrestilla.
Loiola
J.M. Ochoa de Olza
Interior de la cúpula.
Loiola
J.M. Ochoa de Olza
Interior de la basílica de Loiola.
Loiola
J.M. Ochoa de Olza
Imagen de san Francisco Javier, contemporáneo de san Ignacio.
Loiola
J.M. Ochoa de Olza
Escultura que recrea el momento en que Ignacio de Loyola cae herido en Pamplona en 1521 luchando contra los navarros que aspiraban a recuperar su independencia frente a Castilla.
Loiola
J.M. Ochoa de Olza
En el interior del santuario se conserva la casa torre en la que nació el patrón de Gipuzkoa y de Bizkaia.
Loiola
J.M. Ochoa de Olza
El monte Erlo se alza sobre Loiola.
Azpeitia
J.M. Ochoa de Olza
El Urola parte en dos Azpeit´çia, dejando su casco histórica enla marge izquierda.
Azpeitia
J.M. Ochoa de Olza
Los locales de Elika Gunea se encuentran directamente sobre el río.
Azpeitia
J.M. Ochoa de Olza
El ayuntamiento de Azpeitia.
Azpeitia
J.M. Ochoa de Olza
Una fuente pública.
Azpeitia
J.M. Ochoa de Olza
Un palacete en la calle Santiago.
Azpeitia
J.M. Ochoa de Olza
El frontón Txikia.
Azpeitia
J.M. Ochoa de Olza
La iglesia de San Sebastián de Soreazu desde la calle Santiago
Azpeitia
J.M. Ochoa de Olza
Entrada porticada a la iglesia de San Sebastián.
Azpeitia
J.M. Ochoa de Olza
Imagen de la Inmaculada Concepción en el exterior de la iglesia, al pie de la torre.
Azpeitia
J.M. Ochoa de Olza
Imagen del martirio de San Sebastián en lo alto de la portada de la iglesia de Azpeitia.
Azpeitia
J.M. Ochoa de Olza
Palacio de Antxineta, de estilo gótico y fachada mudéjar.
Azpeitia
J.M. Ochoa de Olza
El gran lavadero de Azpeitia.
Azpeitia
J.M. Ochoa de Olza
Los grifos que llevaban el agua a cada una de las lavanderas que acudían a trabajar.
Azpeitia
J.M. Ochoa de Olza
Fahcada del euskaltegi municipal de Azpeitia
Azpeitia
J.M. Ochoa de Olza
entada al Muero del Ferrocarril de Azpeitia.
Azpeitia
J.M. Ochoa de Olza
El andén principal de l a antigua estación de Azpeitia.
Azpeitia
J.M. Ochoa de Olza
Algunos de los vaognes y locomotoras que pueden visitarse en la exposición.
Azpeitia
J.M. Ochoa de Olza
Colorido mural en la fachada de la sede de la Itsasi Euskal Kulktur Taldea.
Azpeitia
J.M. Ochoa de Olza
La casa Enparan, actual biblioteca de Azpeitia.
Azpeitia 19 DSC05895.JPG
J.M. Ochoa de Olza
Convento de las Concepcionistas Franciscanas.
Azpeitia
J.M. Ochoa de Olza
La plaza de toros de Azpeitia.
Azpeitia 21 DSC05903.JPG
J.M. Ochoa de Olza
Monumento conmemorativo del centenario de la plaza de toros azpeitarra.
Beizama
J.M. Ochoa de Olza
La iglesia de San Pedro de Beizama se encuentra en la salida del pueblo hacia Urrestilla.
Beizama
J.M. Ochoa de Olza
El frontón de Beizama.
Beizama
J.M. Ochoa de Olza
Homenaje a la tradición agraria de Beizam y del resto de la comarca.
Beizama
J.M. Ochoa de Olza
Edificios del estilo tradicional local.
Beizama
J.M. Ochoa de Olza
Una vivienda de madera y piedra.
Beizama
J.M. Ochoa de Olza
La iglesia de San Pedro de Beizama.
Beizama
J.M. Ochoa de Olza
El atrio de la iglesia protege la portada con una techumbre a dos aguas.
Beizama
J.M. Ochoa de Olza
La entrada a la iglesia es de estilo clasicista.
Beizama
J.M. Ochoa de Olza
En uno de los laterales se puede disfrutar de un pequeño frontón cubierto.
Beizama
J.M. Ochoa de Olza
En la plaza, el edificio del Ayuntamiento.
Beizama
J.M. Ochoa de Olza
Sobre el balcón del ayuntamiento se puede ver el letrero Biezamako Unibertsitatea
Errezil
J.M. Ochoa de Olza
La iglesia de San Martín de Errezil
Errezil
J.M. Ochoa de Olza
la Torre de San Martín desde la plaza Gernika.
Errezil
J.M. Ochoa de Olza
El atrio cubierto de la iglesia.
Errezil
J.M. Ochoa de Olza
La arcada que cubre y protege la portada de San Martín.
Errezil
J.M. Ochoa de Olza
Una de las tradicionales casas de piedra encaladas de la Errezil.
Errezil
J.M. Ochoa de Olza
Edificio del Ayuntamiento del municipio.
Errezil
J.M. Ochoa de Olza
Blasón de piedra en la casa Borontegi.
Errezil
J.M. Ochoa de Olza
LA ermita de la Santa Cruz, a la salida de Errezil.