El proyecto Las paredes hablan - Hormek hitz egiten dute utiliza el muralismo participativo como herramienta de expresión y empoderamiento para colectivos en riesgo de exclusión en Pamplona. A través del arte, organizaciones como Acción contra la Trata y Boceto Estudios Creativos buscan dar voz a historias de lucha y resiliencia.
Muralismo participativo para la transformación social
Cedidas
El proyecto Las paredes hablan - Hormek hitz egiten dute utiliza el muralismo participativo como herramienta de expresión y empoderamiento para colectivos en riesgo de exclusión en Pamplona. A través del arte, organizaciones como Acción contra la Trata y Boceto Estudios Creativos buscan dar voz a historias de lucha y resiliencia.
Muralismo participativo para la transformación social
Cedidas
El proyecto Las paredes hablan - Hormek hitz egiten dute utiliza el muralismo participativo como herramienta de expresión y empoderamiento para colectivos en riesgo de exclusión en Pamplona. A través del arte, organizaciones como Acción contra la Trata y Boceto Estudios Creativos buscan dar voz a historias de lucha y resiliencia.
Muralismo participativo para la transformación social
Cedidas
El proyecto Las paredes hablan - Hormek hitz egiten dute utiliza el muralismo participativo como herramienta de expresión y empoderamiento para colectivos en riesgo de exclusión en Pamplona. A través del arte, organizaciones como Acción contra la Trata y Boceto Estudios Creativos buscan dar voz a historias de lucha y resiliencia.
Muralismo participativo para la transformación social
Cedidas
El proyecto Las paredes hablan - Hormek hitz egiten dute utiliza el muralismo participativo como herramienta de expresión y empoderamiento para colectivos en riesgo de exclusión en Pamplona. A través del arte, organizaciones como Acción contra la Trata y Boceto Estudios Creativos buscan dar voz a historias de lucha y resiliencia.
Muralismo participativo para la transformación social
Cedidas
El proyecto Las paredes hablan - Hormek hitz egiten dute utiliza el muralismo participativo como herramienta de expresión y empoderamiento para colectivos en riesgo de exclusión en Pamplona. A través del arte, organizaciones como Acción contra la Trata y Boceto Estudios Creativos buscan dar voz a historias de lucha y resiliencia.
Muralismo participativo para la transformación social
Cedidas
El proyecto Las paredes hablan - Hormek hitz egiten dute utiliza el muralismo participativo como herramienta de expresión y empoderamiento para colectivos en riesgo de exclusión en Pamplona. A través del arte, organizaciones como Acción contra la Trata y Boceto Estudios Creativos buscan dar voz a historias de lucha y resiliencia.
Muralismo participativo para la transformación social
Cedidas
El proyecto Las paredes hablan - Hormek hitz egiten dute utiliza el muralismo participativo como herramienta de expresión y empoderamiento para colectivos en riesgo de exclusión en Pamplona. A través del arte, organizaciones como Acción contra la Trata y Boceto Estudios Creativos buscan dar voz a historias de lucha y resiliencia.
Muralismo participativo para la transformación social
Cedidas
El proyecto Las paredes hablan - Hormek hitz egiten dute utiliza el muralismo participativo como herramienta de expresión y empoderamiento para colectivos en riesgo de exclusión en Pamplona. A través del arte, organizaciones como Acción contra la Trata y Boceto Estudios Creativos buscan dar voz a historias de lucha y resiliencia.
El proyecto Las paredes hablan - Hormek hitz egiten dute utiliza el muralismo participativo como herramienta de expresión y empoderamiento para colectivos en riesgo de exclusión en Pamplona. A través del arte, organizaciones como Acción contra la Trata y Boceto Estudios Creativos buscan dar voz a historias de lucha y resiliencia.