El agua es mucho más que un recurso, es vida, es historia, es la esencia que moldea nuestros paisajes y tradiciones. Y es que en Euskal Herria, el agua ha sido testigo de miles de años de cultura. No solo ha nutrido bosques y campos, sino que ha dado sustento a generaciones de pescadores y ha sido la fuente principal de incontables aventuras. Con la intención de celebrar el Día Mundial del Agua este 22 de marzo, le rendimos homenaje recorriendo nuestros territorios a través de los deportes acuáticos más curiosos y emblemáticos.
Una persona con una tabla de windsurf descansando a la orilla del pantano de Ullibarri-Gamboa.
Miguel Rivacoba
El agua es mucho más que un recurso, es vida, es historia, es la esencia que moldea nuestros paisajes y tradiciones. Y es que en Euskal Herria, el agua ha sido testigo de miles de años de cultura. No solo ha nutrido bosques y campos, sino que ha dado sustento a generaciones de pescadores y ha sido la fuente principal de incontables aventuras. Con la intención de celebrar el Día Mundial del Agua este 22 de marzo, le rendimos homenaje recorriendo nuestros territorios a través de los deportes acuáticos más curiosos y emblemáticos.
Varias personas practican rafting durante el desembalse de las aguas del pantano de Eugi.
Unai Beroiz
El agua es mucho más que un recurso, es vida, es historia, es la esencia que moldea nuestros paisajes y tradiciones. Y es que en Euskal Herria, el agua ha sido testigo de miles de años de cultura. No solo ha nutrido bosques y campos, sino que ha dado sustento a generaciones de pescadores y ha sido la fuente principal de incontables aventuras. Con la intención de celebrar el Día Mundial del Agua este 22 de marzo, le rendimos homenaje recorriendo nuestros territorios a través de los deportes acuáticos más curiosos y emblemáticos.
Bicicletas acuáticas en la ría de Bilbao.
Borja Guerrero
El agua es mucho más que un recurso, es vida, es historia, es la esencia que moldea nuestros paisajes y tradiciones. Y es que en Euskal Herria, el agua ha sido testigo de miles de años de cultura. No solo ha nutrido bosques y campos, sino que ha dado sustento a generaciones de pescadores y ha sido la fuente principal de incontables aventuras. Con la intención de celebrar el Día Mundial del Agua este 22 de marzo, le rendimos homenaje recorriendo nuestros territorios a través de los deportes acuáticos más curiosos y emblemáticos.
Una persona haciendo windsurf en el pantano de Ullibarri-Gamboa.
David Moreno
El agua es mucho más que un recurso, es vida, es historia, es la esencia que moldea nuestros paisajes y tradiciones. Y es que en Euskal Herria, el agua ha sido testigo de miles de años de cultura. No solo ha nutrido bosques y campos, sino que ha dado sustento a generaciones de pescadores y ha sido la fuente principal de incontables aventuras. Con la intención de celebrar el Día Mundial del Agua este 22 de marzo, le rendimos homenaje recorriendo nuestros territorios a través de los deportes acuáticos más curiosos y emblemáticos.
Embarcaciones para realizar piragüismo en la playa de Laida.
Óscar Ramos
El agua es mucho más que un recurso, es vida, es historia, es la esencia que moldea nuestros paisajes y tradiciones. Y es que en Euskal Herria, el agua ha sido testigo de miles de años de cultura. No solo ha nutrido bosques y campos, sino que ha dado sustento a generaciones de pescadores y ha sido la fuente principal de incontables aventuras. Con la intención de celebrar el Día Mundial del Agua este 22 de marzo, le rendimos homenaje recorriendo nuestros territorios a través de los deportes acuáticos más curiosos y emblemáticos.
Participantes en una actividad de paseo en kayak en Álava.
Pablo José Pérez
El agua es mucho más que un recurso, es vida, es historia, es la esencia que moldea nuestros paisajes y tradiciones. Y es que en Euskal Herria, el agua ha sido testigo de miles de años de cultura. No solo ha nutrido bosques y campos, sino que ha dado sustento a generaciones de pescadores y ha sido la fuente principal de incontables aventuras. Con la intención de celebrar el Día Mundial del Agua este 22 de marzo, le rendimos homenaje recorriendo nuestros territorios a través de los deportes acuáticos más curiosos y emblemáticos.
Piragüismo en la playa de Laida.
Óscar Ramos
El agua es mucho más que un recurso, es vida, es historia, es la esencia que moldea nuestros paisajes y tradiciones. Y es que en Euskal Herria, el agua ha sido testigo de miles de años de cultura. No solo ha nutrido bosques y campos, sino que ha dado sustento a generaciones de pescadores y ha sido la fuente principal de incontables aventuras. Con la intención de celebrar el Día Mundial del Agua este 22 de marzo, le rendimos homenaje recorriendo nuestros territorios a través de los deportes acuáticos más curiosos y emblemáticos.
Varias personas en canoa en la ría de Urdaibai.
Imanol Fradua
El agua es mucho más que un recurso, es vida, es historia, es la esencia que moldea nuestros paisajes y tradiciones. Y es que en Euskal Herria, el agua ha sido testigo de miles de años de cultura. No solo ha nutrido bosques y campos, sino que ha dado sustento a generaciones de pescadores y ha sido la fuente principal de incontables aventuras. Con la intención de celebrar el Día Mundial del Agua este 22 de marzo, le rendimos homenaje recorriendo nuestros territorios a través de los deportes acuáticos más curiosos y emblemáticos.
Piragüistas en la playa de Laida.
Óscar Ramos
El agua es mucho más que un recurso, es vida, es historia, es la esencia que moldea nuestros paisajes y tradiciones. Y es que en Euskal Herria, el agua ha sido testigo de miles de años de cultura. No solo ha nutrido bosques y campos, sino que ha dado sustento a generaciones de pescadores y ha sido la fuente principal de incontables aventuras. Con la intención de celebrar el Día Mundial del Agua este 22 de marzo, le rendimos homenaje recorriendo nuestros territorios a través de los deportes acuáticos más curiosos y emblemáticos.
Varias personas practican rafting durante el desembalse de las aguas del pantano de Eugi.
Unai Beroiz
El agua es mucho más que un recurso, es vida, es historia, es la esencia que moldea nuestros paisajes y tradiciones. Y es que en Euskal Herria, el agua ha sido testigo de miles de años de cultura. No solo ha nutrido bosques y campos, sino que ha dado sustento a generaciones de pescadores y ha sido la fuente principal de incontables aventuras. Con la intención de celebrar el Día Mundial del Agua este 22 de marzo, le rendimos homenaje recorriendo nuestros territorios a través de los deportes acuáticos más curiosos y emblemáticos.
Vista general del embalse Ullibarri-Gamboa.
Eloy Corres
El agua es mucho más que un recurso, es vida, es historia, es la esencia que moldea nuestros paisajes y tradiciones. Y es que en Euskal Herria, el agua ha sido testigo de miles de años de cultura. No solo ha nutrido bosques y campos, sino que ha dado sustento a generaciones de pescadores y ha sido la fuente principal de incontables aventuras. Con la intención de celebrar el Día Mundial del Agua este 22 de marzo, le rendimos homenaje recorriendo nuestros territorios a través de los deportes acuáticos más curiosos y emblemáticos.
El agua es mucho más que un recurso, es vida, es historia, es la esencia que moldea nuestros paisajes y tradiciones. Y es que en Euskal Herria, el agua ha sido testigo de miles de años de cultura. No solo ha nutrido bosques y campos, sino que ha dado sustento a generaciones de pescadores y ha sido la fuente principal de incontables aventuras. Con la intención de celebrar el Día Mundial del Agua este 22 de marzo, le rendimos homenaje recorriendo nuestros territorios a través de los deportes acuáticos más curiosos y emblemáticos.