Síguenos en redes sociales:

El Eibar elige entre Areitio o Azitain

Junta general Los accionistas del club decidirán hoy dónde se ubica su futura ciudad deportiva

El Eibar elige entre Areitio o Azitain

Eibar - La Junta General Ordinaria de la Sociedad Deportiva Eibar decidirá hoy dónde se ubicará la ciudad deportiva del club. Una decisión de real importancia para el futuro de la entidad y de la localidad armera. Los accionistas deberán elegir entre los dos proyectos alternativos presentados por la directiva: el barrio eibartarra de Azitain, o Areitio, en la localidad vizcaina de Mallabia.

El Consejo de Administración del Eibar se ha pronunciado claramente a favor de situar las nuevas instalaciones en Areitio. Según asegura, la opción vizcaina es la más barata, tendría menos costes de mantenimiento y permitiría disponer de más campos de fútbol. El proyecto situado en Mallabia contempla la construcción de cuatro terrenos de juego, con la posibilidad de añadir un quinto, y las obras tendrían un coste aproximado de 16 millones de euros.

La presidenta de la entidad, Amaia Gorostiza, reconoce que le hubiera gustado que la futura ciudad deportiva estuviera en la localidad armera, pero se decanta por Areitio “por responsabilidad”: “Somos primero eibarreses y luego del Eibar. Nos encantaría que se construyera en Eibar, pero somos una empresa y tenemos que velar por los intereses del club”. Gorostiza, además, asevera que la ubicación en Bizkaia de las futuras instalaciones no supondrá un perjuicio económico considerable para la ciudad guipuzcoana.

La dirigente asegura que el club necesita al menos cuatro campos de fútbol y en Azitain solo podrían construirse tres, recordó que el club armero cuenta con 23 equipos y más de 500 jugadores, y que está “perdiendo sinergias por no estar juntos en una sola ubicación”. La entidad eibartarra también insiste en que la distancia desde el centro de Eibar a Areitio y Azitain es similar, y que Mallabia también forma parte de la mancomunidad de Debabarrena.

Además de la directiva del Eibar, los principales responsables deportivos del club también se han pronunciado a favor de la opción de Areitio, y tanto el director deportivo Fran Garagarza, como el entrenador de la primera plantilla José Luis Mendilibar han mostrado su preferencia por la localidad vizcaina. Garagarza afirma que Areitio daría al club “ más posibilidades de crecer, y podremos rentabilizar la inversión que hay que hacer. Necesitamos un mínimo y ese mínimo pasa por tener cuatro e incluso cinco campos”.

azitain El proyecto ubicado en Azitain presenta tres campos de fútbol y un coste de 18,2 millones de euros. El precio inicial de las obras fue de unos 21,4 millones, pero la directiva armera renegoció el valor de los terrenos con sus propietarios para abaratar la operación.

Las características técnicas de Azitain o de Areitio expuestas por la directiva no han tenido argumentos contrarios, pero ha habido voces que apuestan por ubicar la ciudad deportiva en el barrio eibartarra para reforzar la vinculación entre el club y la localidad. La peña Eskozia la Brava, por ejemplo, se ha manifestado a favor de la opción de Azitain porque “el patrimonio generado con el esfuerzo de los y las eibarresas debería revertir en la ciudad, porque es lo que demanda la esencia del club”. La agrupación de aficionados, además, critica que en la valoración de la directiva “lo técnico y lo económico” han tenido “un protagonismo absoluto”, dejando de lado otros motivos sentimentales. “El dilema empresa-esencia es el que ha bifurcado los caminos. El primero nos pone mirando a Mallabia, y el otro, a Eibar”.

El alcalde de Eibar, Miguel de los Toyos, también se ha pronunciado a favor del barrio eibartarra. El primer edil armero admite que Areitio “es un proyecto más barato y más viable técnicamente”, pero opina que Azitain tiene el “valor añadido” de estar en Eibar. Eso sí, “pase lo que pase” en la votación, el club y la ciudad deben seguir “caminando juntos”.

La asamblea de accionistas tendrá lugar hoy en el Coliseo Antzokia de la localidad armera, a partir de las 19.00 horas. Ahí se resolverá el dilema entre Azitain y Areitio y, para algunos, entre la razón que apunta a la ubicación vizcaina como la mejor opción y entre el corazón que apuesta por una Sociedad Deportiva Eibar más cercana a sus raíces y a su entorno. Y, al margen de su ubicación, el club armero finalizará la jornada poniendo, por fin, la primera piedra de su propia ciudad deportiva. - N.G.

Lugar. Coliseo Antzokia (Merkatu Kalea, 2. Eibar).

Fecha y hora. Hoy, 19.00 horas (segunda convocatoria).

Acciones. El capital social del Eibar está repartido en 46.200 acciones, en manos de más de 11.000 accionistas de 69 países diferentes. A las elecciones de junio de 2017 concurrieron tan solo 23.219 títulos, y la directiva armera tuvo un apoyo aproximado de al menos 17.000 acciones.

Primero. Informe de la presidenta.

Segundo. Examen y aprobación de las cuentas 2017-18.

Tercera. Aprobación, en su caso, de la construcción de las nuevas instalaciones deportivas en Azitain. Si no se aprobara, se votaría la construcción de la ciudad deportiva en Areitio.

Cuarto. Ruegos y preguntas.

Quinto. Delegación de facultades en el Consejo.

Sexto. Aprobación del acta.

MILLONES. El precio de construir la ciudad deportiva en Azitain bajó hasta los 18,2 millones. Su coste inicial era de 21,4 millones, pero la directiva armera renegoció el precio de los terrenos con los propietarios.

CAMPOS DE FÚTBOL. En principio, no habría posibilidades de construir más terrenos de juego. El mantenimiento de los campos sería más caro que en Areitio.

metros cuadrados. El proyecto no contempla ningún edificio, y habría que construir un aparcamiento. Actualmente no hay transporte público hasta el lugar donde estaría la ciudad deportiva. La distancia desde el centro de la localidad hasta allí es la misma que hasta Areitio.

meses. Las obras de construcción se prolongarían durante más de tres años.

millones. La opción de Areitio es más barata que la de Azitain, incluso después de la renegociación del coste de los terrenos en el barrio eibartarra. La inversión requerida para mantener las instalaciones también sería menor.

campos de fútbol. El terreno, además, permitiría construir como mínimo un terreno de juego más que en Azitain, e incluso existe la opción de crear un quinto campo de fútbol.

metros cuadrados. El emplazamiento dispone de un aparcamiento que habría que remodelar, y también cuenta con un edificio que ya está construido. Hay transporte público hasta las instalaciones, que se encuentran aproximadamente a diez minutos del centro de Eibar.

meses. La ejecución de las obras en Areitio también sería, en teoría, más rápida que en la ciudad deportiva proyectada en Azitain.