El millonario revés económico de Gerard Piqué con una de sus empresas
Uno de los negocios del deportista acumula grandes pérdidas
Gerard Piqué es uno de los rostros conocidos que más suele dar de qué hablar. Ya sea por polémicas declaraciones o alguna información relacionada con su vida personal, especialmente desde su separación de Shakira y su nueva relación con Clara Chía, sin embargo, en esta ocasión ha vuelto a convertirse en noticia por sus negocios empresariales.
Relacionadas
Uno de los negocios del ex el Barça, Kerad Holding, sociedad cabecera de la sociedad Cosmos, propiedad de Piqué, habría registrado este año sus mayores pérdidas desde su año de fundación en 2009, y tal y como informa el medio ‘Cinco Días’, habría cerrado el ejercicio económico del año 2022 con unas pérdidas que ascienden hasta los 23,9 millones de euros.
EL REVÉS MILLONARIO DE PIQUÉ CON UNA DE SUS EMPRESAS
La alta cifra de pérdidas del citado holding, contrasta con los beneficios que la misma empresa registró el año anterior, cuando según el medio citado anteriormente obtuvo ocho millones de euros en beneficios, el mejor beneficio del grupo hasta ese momento.
La cuenta de resultados de Kerad Holding en el ejercicio de 2022 muestra, aunque no agrupa todos los resultados del grupo, que las pérdidas de casi 24 millones de euros pertenecerían al concepto ''deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros'', aunque por el momento la empresa no ha ofrecido más detalles al respecto al tratarse de cuentas anuales abreviadas.
La empresa siempre ha sido muy solvente, de hecho, si se compara la situación actual con el resultado del mismo apartado el año anterior se puede apreciar una clara diferencia, ya que entonces obtuvo 13 millones en beneficios.
A pesar de este duro revés económico, Kerad Holding cerró el citado ejercicio económico con un patrimonio neto de 41 millones de euros que sustentan la solvencia de la empresa.
Kerad Holding es socio de Kosmos Global Tennis, compañía encargada de la organización de tres ediciones de la fase final de la Copa Davis de Tenis, tras un acuerdo con la Federación Internacional de Tenis.
Un acuerdo que, aunque en un principio era por 25 años, se rompió a principios de este mismo año debido a la falta de acuerdo en cuanto al dinero que Kerad Holding debía pagar a la Federación Internacional de Tenis.
Temas
Más en Gente
-
'Los Fulanos': el ex rojillo Cuco Ziganda explica cómo le convencieron para dejar Osasuna e irse al Athletic: "No quería irme"
-
La emotiva despedida de Cristina Castaño a Jimmy Shaw ('La que se avecina'): "Estamos devastados"
-
“Las apariciones de Ezkioga en Gipuzkoa fueron muy debatidas”
-
“Las puertas del ocio están medio cerradas para los niños con discapacidades”