El armario de la cocina situado debajo del fregadero resulta muy útil para guardar los utensilios y productos que necesitamos para fregar. Sin embargo, con el paso del tiempo, este puede convertirse en una especie de cajón de sastre.

Si no lo revisas de vez en cuando, puedes encontrar en él objetos como bayetas, estropajos o jabón de fregar, junto a pequeños electrodomésticos, como sandwicheras o tostadoras, o alimentos, como patatas o aceites, sin entender bien cómo han ido a parar allí

Al tratarse de un lugar propenso a que se puedan producir fugas, humedades y moho, así como un espacio muy accesible para los más pequeños de la casa, debemos vigilar bien qué tipo de productos guardamos en él.

Si quieres poner orden en tu cocina, empieza por sacar todo lo que acumulas en ese armario y deshazte de lo que no necesitas. Además, recuerda que dicho lugar no es apto para guardar cualquier tipo de producto ni de objeto. 

Revisión a fondo

A continuación te ofrecemos una lista de diez cosas que nunca deberías colocar en el armario de debajo de tu fregadero. Estas son:

1- Productos de limpieza en general

Desinfectantes, repelentes, limpiadores de horno, limpiacristales, ceras o abrillantadores, jabones de lavadora líquidos o en polvo debes guardarlos en repisas altas para evitar accidentes

2- Productos de limpieza sin estrenar

No utilices este armario como lugar para almacenar los productos que todavía no has estrenado y guarda en él solo aquellos que vayas a utilizar a diario.

Una mujer coloca un objeto en el armario de debajo del fregadero.

3- Productos químicos peligrosos

Las lejías o los artículos de limpieza corrosivos debes guardarlos en zonas apartadas de la vista y del alcance de los niños.

4- Productos inflamables

Mantén alejados de la cocina disolventes, barnices, pinturas y algunos productos limpiadores que pueden arder

5- Pastillas del lavaplatos

Algunos productos de limpieza envueltos o con colores vivos pueden despertar la curiosidad de los niños y causar más de un disgusto. Además, este tipo de sustancias, en contacto con la humedad y el calor, pueden estropearse

6- Trapos y bayetas de cocina

La humedad y el calor que se concentra debajo del fregadero, debido a la proximidad de otros electrodomésticos como el horno, la lavadora o el lavaplatos, hace que este sea un lugar proclive a la proliferación de mohos y bacterias

7- Alimentos que absorben la humedad

Alimentos como las cebollas o las patatas son capaces de absorber la humedad y por eso debemos almacenarlos en lugares secos.

8- Aparatos electrónicos

Una fuga o cualquier tipo de humedad puede dañar esa tostadora, licuadora u olla que guardas bajo el fregadero. Sin duda, cualquier otro armario de la cocina será un lugar más adecuado para ese tipo de pequeños electrodomésticos.

9- Bombillas

No es buena idea guardar las bombillas de repuesto en este armario, ya que al utilizarlo muy a menudo el vidrio, tan delicado, podría romperse con facilidad.

10- Objetos de papel o de cartón

Si almacenas en ese armario bolsas o servilletas de papel o cajas de cartón se terminarán estropeando debido a la humedad.  

Poner orden en el armario de debajo del fregadero puede ser solo el principio. Sigue haciendo un repaso por el resto de espacios de tu cocina y seguro que encuentras un montón de cosas que hace tiempo que no utilizas.

Quizás ha llegado el momento de hacer limpieza, deshacerte de lo que ya no necesitas y recolocar el resto de cosas en el lugar más adecuado. Seguro que tener todo en orden te facilitará mucho las tareas diarias.