Reformas: una vivienda que fusiona naturaleza, lujo y sobriedad
A medio camino entre lo rústico y lo contemporáneo, esta vivienda ubicada en el corazón de la Cerdanya se ha convertido en un bonito refugio que se integra con el entorno y transmite calma y paz
Esta vivienda no busca destacar, sino integrarse en el entorno. Rodeada de naturaleza del valle de la Cerdanya, su fuerza está en lo esencial, en una arquitectura que respira el paisaje y en un interiorismo que combina lo rústico y lo contemporáneo con naturalidad. Este proyecto de reforma y decoración, firmado por el estudio Zentrum, con Josep Boix al frente, es un ejemplo brillante de cómo la sobriedad bien entendida puede convertirse en lujo silencioso.
La vivienda, de 140 m² distribuidos en dos plantas, se adapta al desnivel del terreno y se abre a las vistas de las montañas del Pirineo. Semienterrada por su parte posterior, ofrece dos accesos: uno desde el jardín, que comunica con la zona de día y parte de los dormitorios, y otro en la planta inferior, donde se ubica el recibidor, un dormitorio en suite.
La distribución interior responde a unas necesidades familiares claras: una pareja joven con tres hijos adolescentes que buscan estancias amplias, cuatro dormitorios y un porche exterior con jardín, desde donde se puede disfrutar del entorno.
La clave de esta reforma es el buen aprovechamiento del espacio, que se ha logrado al no haber apenas pasillos; cada metro se ha pensado para aportar funcionalidad y confort. Y todo con una paleta tonos neutros y de materiales naturales como son la piedra, el hierro, la madera de roble natural y el microcemento. Estos cuatro materiales ayudan a generar una atmósfera de calma sofisticada. Por último, la luz natural entra desde el exterior hacia el interior en una transición sin barreras, aportando calidez.
El exterior
El porche exterior, con salón al aire libre, prolonga la vida familiar hacia el jardín reforzando el vínculo con el entorno a través de las vistas al paisaje.
Por su parte, la fachada está hecha en piedra, hierro y madera, los tres materiales que destacan en esta casa de estilo rústico contemporáneo.
La zona de día
El acceso desde la planta superior lleva directamente al corazón de la casa: un gran espacio abierto que acoge el salón, el comedor y la cocina. Grandes ventanales permiten la entrada de luz y disfrutar de las vistas.
Una mampara de hierro y cristal separa la cocina del resto del espacio en un diseño que permite continuidad y transparencia, acotando olores y sonidos sin perder la sensación de amplitud. Delante, una mesa cuadrada de roble macizo con sillas a juego delimita la zona del comedor.
La zona de noche
Desde el comedor, un pasillo revestido íntegramente en madera conduce a la zona de noche. Aquí se distribuyen tres dormitorios dobles: dos de ellos comparten baño, y al fondo, se ubica la suite principal con su propio baño integrado.
Todos los dormitorios de la casa respetan la misma línea decorativa: paredes lisas en tono cemento, textiles en la misma gama de color y muebles con líneas rectas y limpias. Pequeños detalles como mantas, cuadros y lámparas le da un toque personal.
Temas
Más en Hogar y Vivienda
-
12 ideas creativas para reutilizar tus vaqueros viejos en casa
-
Adiós a desorden de los cables: este es el súper multicargador de Lidl que está arrasando en ventas
-
Los trucos de Marie Kondo para guardar los abrigos y ganar espacio en el armario
-
Adiós a las ratas: esta es la verdura que tienes en casa con la que conseguirás ahuyentarlas