Síguenos en redes sociales:

Alonso agranda su leyenda

Gana en Shanghai e iguala a Nigel Mansell como cuarto piloto de la historia con más triunfos (31)

Alonso agranda su leyenda

Madrid. Fernando Alonso (Ferrari) ganó ayer el Gran Premio de China, tercera carrera del Mundial de Fórmula 1 disputada en Shanghai, donde amplió su leyenda al igualar los 31 triunfos en la categoría reina del automovilismo del inglés Nigel Mansell, la cuarta mejor marca de todos los tiempos. Alonso cubrió las 56 vueltas a la pista china (305 kilómetros) en una hora, 36 minutos, 26 segundos y 945 milésimas y se impuso por delante del finlandés Kimi Raikkonen (Lotus) y del inglés Lewis Hamilton (Mercedes), que acompañaron al asturiano en el podio de una carrera histórica, ya que los cinco campeones mundiales en pista coparon los primeros puestos, con el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), líder del Mundial, en el cuarto puesto, por delante del inglés Jenson Button (McLaren).

Alonso, que fue a tres paradas, arrancó muy bien desde la tercera plaza y superó en la salida a Raikkonen, rebasado también por Massa, que acabaría sexto, confirmando el sensacional momento de la escudería Ferrari, que vuelve a vislumbrar posibilidades reales de gloria. Los dos pilotos de Ferrari adelantaron al unísono, antes de la primera curva de la quinta vuelta, a Hamilton, que había arrancado primero, tras haber firmado el sábado su 27ª pole. A partir de ahí, Alonso gestionó a la perfección la prueba, se unió a Hamilton en su condición de único doble ganador en Shanghai (el inglés ganó en China en 2008 y 2011) e igualó las 31 victorias que logró Mansell, campeón mundial en 1992.

Vettel, ganador en Malasia tras desoír instrucciones internas en detrimento de su compañero Mark Webber -el australiano culminó ayer un fin de semana de pesadilla, saliendo último por la sanción del sábado y retirándose tras perder una rueda-, lidera el Mundial con 52 puntos, tres más que Raikkonen y con nueve de ventaja sobre Fernando Alonso. El alemán salió noveno, pero, al igual que Button -que arrancó octavo-, lo hizo con neumáticos medios, a diferencia de los siete primeros en parrilla, que lo hicieron con el compuesto blando. La degradación de las ruedas era la principal preocupación de Alonso, que paró por primera vez en la vuelta 7 y, aunque en la undécima era sexto, antes de su segunda parada, en el 24º giro, ya había recuperado el liderato, que cedió momentáneamente a Vettel después de su segundo pit stop. Sin embargo, en el 29º giro, el asturiano superó en pista al tricampeón mundial más joven de la historia. Alonso paró por tercera vez en la vuelta 41 y salió de talleres en segunda posición, a poco más de un segundo de Vettel (que había parado por segunda vez en la 32), al que rebasó dos giros más adelante.

primera victoria del año A partir de ahí, Alonso condujo silbando hasta meta, adonde llegó con diez segundos de ventaja sobre Raikkonen y doce respecto a Hamilton, que se libró por los pelos de perder la tercera plaza en favor de Vettel. El alemán, tras parar en la vuelta 51, voló en los últimos cinco giros con neumáticos blandos y acabó cuarto, conformándose con la vuelta rápida, que marcó en la 53.

Alonso festejó la victoria -la décima con Ferrari, a las que une 17 con Renault y cuatro con McLaren- en una "carrera fantástica de principio al fin", como él mismo indicó en la ceremonia del podio, que ofició el expiloto escocés David Coulthard. Sólo lo superan en triunfos otros tres mitos: el alemán Michael Schumacher, séptuple campen del mundo, que detenta el estratosférico récord de 91 victorias en Fórmula 1; el francés Alains Prost, que festejó cuatro títulos y subió 51 veces a lo más alto del podio; y el malogrado Ayrton Senna, triple campeón mundial para Brasil, que ganó 41 veces. Fernando Alonso suma y sigue. Ayer presentó su candidatura a un tercer título, que sería el primero del asturiano con Ferrari.