Síguenos en redes sociales:

“La montaña es una actividad que resulta vivificante y edificante”

Gonzalo Mora, funcionario, tiene pasión por la literatura. Su libro es un homenaje al club de montaña Boscos, con el que sale a pasear y hacer ejercicio cada domingo

“La montaña es una actividad que resulta vivificante y edificante”

Pamplona - Gonzalo Mora presentó su nuevo libro: Boscos: 20 excursiones por la geografía y la historia de Navarra. Nacido en Huelva en 1963, lleva 25 años recorriendo los montes de Navarra. A pesar de haber tocado diversos estilos literarios, éste es su primer libro en solitario.

¿De qué trata el libro?

-El libro, como el título y el subtítulo indican, es Boscos: 20 excursiones por la geografía y la historia de Navarra. Boscos es el nombre del grupo de montaña con el que salgo domingo tras domingo. Aprovechando las rutas y las excursiones que hacemos por Navarra he añadido una serie de hechos históricos y biografías de personajes que acontecen por los lugares por los que pasamos y que tienen que ver con su historia.

¿Hechos cómo...?

-Es un libro que intenta aunar geografía e historia y los episodios y relatos que se cuentan son sucesos que resultan curiosos y que no son conocidos. Un ejemplo es la historia del Capitán Walker, comandante de un avión que en el año 1943 durante la Segunda Guerra Mundial, se topó en cielo francés con cazas alemanes. Huyendo, se metió en territorio español, cruzó los Pirineos y a la altura de Peña el avión pasó echando humo buscando dónde aterrizar. No le dio tiempo a llegar a las Bardenas y Walker saltó en paracaídas, pero su paracaídas se enganchó en el avión y acabó estrellándose en el pueblo. Los peñuscos -habitantes de Peña- cogieron el cuerpo y lo enterraron en su cementerio. Esta y otras historias relacionadas con Navarra son las que se pueden leer en el libro.

¿Una guía convencional?

-No es un libro de rutas propiamente dicho, sino que es un ejercicio literario que tiene su sustrato en Boscos.

¿Qué aporta el libro?

-El libro es un homenaje a la gente del club de montaña Boscos que lleva ya 40 años. Se podría decir que es un homenaje a toda la gente que ha pasado por Boscos y, también, a toda la gente que hace rutas y paseos por la montaña, por lo que se puede incluir a todos los clubs que hacen montaña.

¿Qué le aporta a usted hacer montaña cada fin de semana?

-La montaña es una actividad que resulta vivificante y edificante en el sentido de que durante unas horas estamos en contacto con la naturaleza y hacemos ejercicio. Cuando volvemos a la ciudad estamos satisfechos. Los móviles que llevan a cada cual a hacer montaña son muy diversos, desde contemplar el paisaje hasta hacer ejercicio.

¿Qué espera del libro?

-Lo hemos escrito con la intención de que tenga la mayor cantidad de lectores. En él hemos recogido las fotografías que los miembros de Boscos aprovechan para hacer durante el paseo. Ellos han colaborado con sus imágenes en el libro.