La consolidación del Osés
liga femenina 2 | el equipo de zizur, debutante en la categoría, ha terminado la temporada a las puertas de disputar la fase de ascenso a liga femenina y mira al futuro con optimismo
pamplona - La temporada del Osés Construcción Ardoi terminó el sábado de la peor manera posible: con derrota y apeadas de tener la posibilidad de disputar su segunda fase de ascenso en menos de un año. Aun así, este hecho no debe eclipsar la temporada del conjunto de Zizur, debutante en la categoría, que consiguió la permanencia antes de llegar al primer tercio del campeonato regular y tuvo licencia para soñar con un doble premio al final de temporada.
Sin embargo, el destino quiso que las navarras quedasen relegadas a la quinta posición, que no deja de ser meritoria, pero que les provoca, como relata Pope Urtasun, gerente del club, “con un mal sabor de boca”.
“La última sensación es que lo hemos tenido muy cerca y nos queda un mal sabor de boca, aunque no deberíamos fijarnos en eso”, comienza valorando. “Cuando pasen los días nos iremos dando cuenta de que la temporada ha estado muy bien. Lo que pasa es que hemos estado tan cerca, porque hemos estado este año ahí arriba, que hace que la primera impresión sea que haya un poco de decepción”, prosigue Urtasun.
Transcurrieron 8 jornadas ligueras y el conjunto entrenado por Aitor Alonso, además de seguir la estela del Celta Zorka, líder absoluto de principio a fin, ya habían conseguido virtualmente la permanencia, una temporada más, en Liga Femenina 2. A raíz de ahí, una serie de resultados, en su mayoría favorables, provocaron que las zizurtarras se disputasen su presencia en la fase de ascenso, que se va a celebrar en Tenerife, a un cara o cruz con el Barcelona. Lanzada la moneda, ésta salió cruz y tocaba esperar un resultado en León entre el Patatas Hijolusa y el Añares Rioja que no se dio, por lo que al Osés le toca volver a empezar.
Aun así, el club, como indica Urtasun, hubiese afrontado el coste de la fase de ascenso “sin ninguna duda si nos hubiésemos clasificado. La Federación organizó un viaje tipo y mandó varios presupuestos y nos habíamos hecho un poco a la idea de lo que podía suponer, pero no lo íbamos a mirar hasta que no hubiese llegado el momento”.
El club, como afirma Urtasun, “no presionó a las jugadoras para disputar la fase de ascenso porque no era un objetivo marcado ni al comienzo de temporada, ni después”. Pero, en todo ADN del deportista está el ir a por un objetivo con ambición cuando éste se te pone delante. Y eso es lo que ha luchado hasta el final un Osés Construcción que ha visto cómo alguna jugadora ha forzado más de lo normal para tratar de conseguir un premio que se esfumó el pasado sábado. Es el caso de Cecilia Liñeira.
La jugadora se lesionó a falta de tres encuentros para el final del campeonato. “Liñeira es al final nuestra mejor jugadora y una de las mejores de la liga y se lesionó al final. No sabemos cómo hubiera sido el resultado estando ella en plenas condiciones, pero seguro que ha mermado al rendimiento del equipo. De todas formas nos quedaban para el final tes partidos muy difíciles, pero no sé qué hubiera pasado”, expone el gerente.
El rendimiento deportivo del Osés, que es realmente con lo que se debe quedar el equipo, ha superado, con creces, las expectativas. “Nos tenemos que dar cuenta de que el año pasado a estas alturas no sabíamos qué iba a pasar. Empezamos a hacer el equipo prácticamente en junio y no tuvimos patrocinador hasta septiembre, por lo que no sabíamos qué jugadoras íbamos a tener ni en qué pista íbamos a entrenar”, apunta un Urtasun, que, comparando con el Maristas Coruña, equipo con el que ascendieron la temporada pasada, mencionó que “cuando preparamos el equipo en verano nos imaginamos que estaríamos compitiendo con ellas. Coincidió que competimos contra ellas en el tercer partido de liga y creíamos que ese iba a ser el partido de “nuestra liga” y al final, por suerte o por hacer bien las cosas, ha resultado que nuestra liga ha pasado por estar peleando ahí arriba. El nivel deportivo ha sido sorprendente”.
un futuro claro Buscar la permanencia con gente de casa y después soñar. La receta para el futuro del Osés es la misma que la que han llevado a cabo esta temporada. La primera tarea con la que se ha topado Pope Urtasun es la de tratar de renovar el patrocinio con la empresa Osés Construcción e intentar conseguir “algún nuevo patrocinador”.
En cuanto a la plantilla, donde por motivos personales y laborales van a causar baja Maite Gil y Maritxu, la idea, según el gerente, es “intentar incorporar a las jugadoras de casa que puedan y quieran jugar. Y veremos cómo queda nuestra plantilla al final deportivamente nos preocupa y lo que queremos es quedarnos ahí. No vamos a dar un paso más, ni a arriesgar para traer gente de fuera o hacer un equipo más competitivo para subir”.
El verano es largo y las ofertas, a unas jugadoras desconocidas porque hace un año estaban en Liga Nacional, no van a faltar. Desde el club existe el temor de que alguna componente de la plantilla pueda interesar a los clubes vecinos, por lo que van a tratar de retenerlas para disfrutar de ellas, al menos, una temporada más.
Maite Gil y Maritxu, bajas. La plantilla del Osés Construcción comienza a tomar forma y ya son anunciadas las bajas, de cara a la segunda temporada en la historia del club en Liga Femenina 2, de Maite Gil y de Maritxu.
Un futuro claro. La idea del club de cara a la próxima temporada es la de no arriesgar en el fichaje de una jugadora de fuera para tratar de subir, sino apostar por la gente de casa que quiera y pueda jugar en el equipo.
5
Es la posición en la que Osés Construcción Ardoi finalizó la temporada regular el pasado sábado.
17
Victorias de un total de 26 encuentros ha conseguido el encuentro liderado por Aitor Alonso.
8
Es la mejor racha de triunfos que ha conseguido encadenar Osés Construcción Ardoi en esta temporada.