Un activista palestino se enfrenta a hasta tres años de cárcel por desobediencia civil
Amnistía Internacional y la ONU se han preocupado por el juicio en el que está envuelto Issa Amro
pamplona - Issa Amro es un activista palestino. A sus 36 años está siendo juzgado por la corte militar israelí por cargos que le pueden provocar entre uno y tres años en prisión. “Me enfrento a 18 cargos falsos contra mí debido a mis actividades no violentas”, afirma Issa, que actualmente espera a que el fiscal retire 14 cargos antiguos. Issa vive en Hebrón y es el fundador de la ONG Juventud Contra los Asentamientos, que denuncia las prácticas de los soldados y colonos israelíes mediante la desobediencia civil.
“El mayor problema que tenemos en Hebrón es la violencia de los soldados y colonos, que restringen el libre movimiento mediante checkpoints y han provocado el cierre de tiendas y mercados”, asegura indignado el activista.
El juicio contra Issa ha sido condenado por organizaciones por los derechos humanos como Amnistía Internacional, ya que entre los cargos de los que está acusado Issa figura la incitación a la violencia, interferir en el trabajo de un policía, resistirse a un arresto, reunirse sin permiso o “influir en la opinión pública en un lugar o de una manera que amenace el orden o la seguridad pública”. Issa, que ya ha sido detenido con anterioridad, es apodado como el Ghandi palestino, y el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, que le nombró en 2013 como el “defensor del año de los derechos humanos en palestina”, ha expresado su preocupación por su seguridad debido al hostigamiento y arrestros arbitrarios que sufre.
“No es fácil ser un activista pacífico contra la ocupación en Hebrón, ya que eres el objetivo de los israelíes y no puedes organizar ninguna asamblea”, afirma Issa que, ante la última resolución de las Naciones Unidas que condenó las colonias ilegales israelíes gracias al veto histórico de EEUU, afirma que “muestra el consenso de la comunidad internacional contra los asentamientos y contra la proliferación de ellos”. - I.P.
Más en Mundo
-
Trump impide subir a un grupo de periodistas a un vuelo presidencial: "Es una falta de respeto"
-
La ONU responsabiliza a Rusia del derribo del avión MH17 en Ucrania
-
La empresa de minería de bitcóin del hijo de Trump saldrá a bolsa a finales de año
-
Condenados a hasta 10 años de cárcel seis ciudadanos búlgaros por espiar para Rusia en Reino Unido