Juzgan a Cristina Fernández por irregularidades en la obra pública
El juez apunta que entre 2003 y 2015 se creó un “sistema de recaudación para recabar dinero ilegal”
Buenos aires - Un juez envió a juicio oral una causa en la que está procesada la vicepresidenta de Argentina Cristina Fernández, en la que se investiga presuntas irregularidades en al adjudicación de la obra pública durante su mandato como presidenta (2007-2015), confirmaron ayer fuentes jurídicas.
Esta vista oral, que dirige Claudio Bonadio y para la que todavía no hay fecha de inicio, sentará de nuevo en el banquillo a la viuda del también expresidente Néstor Kirchner (2003-2007), que ya afronta desde mayo pasado un juicio por supuestas irregularidades en la adjudicación de obra pública durante su Gobierno y está a la espera de que comiencen otros cuatro más.
En esta ocasión, Bonadio, el juez de instrucción que encabeza la mayoría de las causas que afectan a la exmandataria, apunta a que entre 2003 y 2015 se creó un “sistema de recaudación de fondos para recabar dinero ilegal con el fin de enriquecerse ilícitamente siendo empresarios y funcionarios, funcionales y copartícipes de este plan sistemático”.
El expediente es una derivación de la causa de los cuadernos, que se destapó en agosto de 2018 después de conocerse unas libretas en las que un chófer del ministerio del área de obras públicas anotó supuestamente durante más de una década cómo transportaba de forma habitual millones de dólares con los que empresarios sobornaban a altos funcionarios.
“persecución política” Desde hace tiempo, la exmandataria y actual vicepresidenta reitera que todas las acusaciones en su contra son mentira y que es víctima de una “persecución política y judicial” impulsada por el anterior mandatario, Mauricio Macri (2015-2019).
Su procesamiento en la causa por presunta cartelización de la obra pública, decidido por Bonadio en junio pasado, fue confirmado a finales de octubre pasado por la Cámara Federal, un tribunal de alzada.
El 2 de diciembre, cuando solo quedaba una semana para concluir la presidencia -tras ganar las elecciones del 27 de octubre con Alberto Fernández a la cabeza-, la líder del peronismo kirchnerista debió declarar por primera vez en un juicio y se mostró muy crítica con su situación. - Efe
Más en Mundo
-
Muere en la primera jornada un piloto turco que planeó una vuelta al mundo en avioneta
-
Decenas de personas protestan en la cumbre de la ONU y piden cancelar la deuda del sur global
-
El ministro de Seguridad israelí rechaza un alto el fuego en Gaza y pide unión en la ultraderecha para impedirlo
-
Un grupo de diputados republicanos demora el gran plan fiscal de Trump en la Cámara de Representantes