Cuba niega haber acordado con China la apertura de un centro de espionaje en la isla
El Gobierno cubano asegura que son "informaciones infundadas" y "calumnias" que tienen por objetivo justificar las sanciones de EEUU contra la isla
Cuba negó este jueves de forma categórica la información del diario The Wall Street Journal que afirma que el Gobierno de la isla firmó un acuerdo con China para permitir la instalación en su territorio de un gran centro secreto de espionaje chino.
El viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, aseguró en una declaración a los medios que se trata de "informaciones infundadas", "calumnias" y "falacias" para justificar las sanciones de Estados Unidos contra Cuba y desestabilizar la isla.
Agregó que el Gobierno cubano rechaza "toda presencia militar" en América Latina y el Caribe, incluida la estadounidense en Guantánamo (oriente de Cuba).
Según la información de The Wall Street Journal, el centro permitiría interceptar comunicaciones a nivel regional. Por la instalación de esta infraestructura, de la que no se aportaron localización ni más datos, Cuba percibiría como contrapartida "miles de millones de dólares".
Temas
Más en Mundo
-
Un Boeing 747-481 de carga pierde el control y cae al mar al aterrizar en Hong Kong
-
Israel viola el alto el fuego tras el canje de rehenes: 97 palestinos muertos y 230 heridos en 48 horas
-
Trump asegura que el alto el fuego en Gaza "sigue vigente" pese a los últimos ataques
-
Trump suspende toda la ayuda a Colombia tras acusar a Petro de ser un "líder del narcotráfico"