Cuba niega haber acordado con China la apertura de un centro de espionaje en la isla
El Gobierno cubano asegura que son "informaciones infundadas" y "calumnias" que tienen por objetivo justificar las sanciones de EEUU contra la isla
Cuba negó este jueves de forma categórica la información del diario The Wall Street Journal que afirma que el Gobierno de la isla firmó un acuerdo con China para permitir la instalación en su territorio de un gran centro secreto de espionaje chino.
El viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, aseguró en una declaración a los medios que se trata de "informaciones infundadas", "calumnias" y "falacias" para justificar las sanciones de Estados Unidos contra Cuba y desestabilizar la isla.
Agregó que el Gobierno cubano rechaza "toda presencia militar" en América Latina y el Caribe, incluida la estadounidense en Guantánamo (oriente de Cuba).
Según la información de The Wall Street Journal, el centro permitiría interceptar comunicaciones a nivel regional. Por la instalación de esta infraestructura, de la que no se aportaron localización ni más datos, Cuba percibiría como contrapartida "miles de millones de dólares".
Temas
Más en Mundo
-
Rusia confirma que celebrará otra ronda de contactos con EEUU para restaurar el trabajo de sus embajadas
-
Pakistán rechaza "categóricamente" las acusaciones "infundadas" sobre ataques en India
-
Rusia celebra 80 aniversario de la victoria sobre los nazis con un gran desfile en Moscú
-
Kim Jong Un supervisa una prueba de misil que simula un contraataque nuclear