Reunión deslavada en Turquía: Putin no acude a las negociaciones y Trump afirma que "podría ir" el viernes
Las conversaciones entre las delegaciones de Ucrania y Rusia han sido pospuestas hasta que Zelenski se reúna con Erdogan
El presidente de Rusia, Vladimir Putin,no participa este jueves en las conversaciones previstas este jueves en Turquía con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, a las que tampoco ha acudido el mandatario estadounidense Donald Trump. El Kremlin ha difundido esta madrugada la lista de representantes rusos que asistirían hoy al encuentro en Estambul, en la que no figura Putin. En su lugar, encabeza la delegación rusa el asesor presidencial Vladimir Medinski, como ya hiciera en las negociaciones de paz en 2022. Asimismo, forman parte del equipo negociador ruso el viceministro de Defensa, Alexander Fomin, y el 'número dos' de Exteriores, el viceministro Mijail Galuzin.
Zelenski solo acepta reunirse con Putin: descarta verse con un representante ruso en Turquía
Conversaciones deslavadas
Tampoco ha hecho parada en Estambul el mandatario estadounidense. Trump, que se encuentra gira por Oriente Próximo, afirmó horas antes que seguía contemplando la "posibilidad" de viajar a la ciudad turca, asegurando que a su par ruso, "le gustaría que estuviera allí". Sin embargo, en su lugar han acudido el secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, y los enviados especiales de la Casa Blanca, Steve Witkoff y Keith Kellog.
A su llegada al país, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha recalcado que no existe una solución militar para la guerra en Ucrania, sino que el remedio llegará por la vía diplomática, y ha señalado que Trump desea ver el fin del conflicto.
"No hay solución militar para el conflicto entre Rusia y Ucrania. Esta guerra va a terminar no mediante una solución militar, sino mediante una diplomática. Cuanto antes se pueda alcanzar un acuerdo sobre el fin de la guerra, menos gente morirá y menos destrucción habrá", ha afirmado Rubio a su llegada a la reunión informal de ministros de Exteriores de la OTAN que se está celebrando en la ciudad turca de Antalya.
Rubio se ha podido reunir también antes con el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andri Sibiga, en un encuentro en el que también ha estado presente el senador republicano Lindsey Graham, uno de los artífices de un importante paquete de sanciones que tiene como objetivo Rusia si no se sienta a negociar la paz.
Voluntad de Kiev
Horas después de confirmarse que Putin no asistiría al encuentro, desde el Kremlin avanzaban que la duración de las negociaciones ruso-ucranianas se irá viendo sobre la marcha. "Hoy es el comienzo de las negociaciones. Luego, todo dependerá de cómo marchen", ha esgrimido el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
Zelenski solo acepta reunirse con Putin: descarta verse con un representante ruso en Turquía
Por su parte, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha considerado que, a la vista de las ausencias en el encuentro de este jueves, la "pelota" está en el tejado de Rusia en lo que respecta a negociar sobre el fin de la guerra en Ucrania. "Claramente la pelota está ahora sobre el tejado de Rusia", ha declarado el político neerlandés a su llegada al encuentro de ministros de Exteriores de la Alianza.
De momento, las reuniones de Estambul han sido pospuestas hasta que Zelenski se reúna con Erdogan. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que consideraría asistir a las negociaciones entre Rusia y Ucrania, siempre que lo considere apropiado. “Estaba pensando en ir, pero es muy complicado... Si pasa algo, iría el viernes si es apropiado”, ha declarado Trump durante un desayuno empresarial en Doha, en el marco de su gira por el Golfo.
Contactos
Rusia y Ucrania se han comprometido a empezar este jueves en Turquía los contactos directos para poner fin a la guerra. En este sentido, Rutte ha insistido en que "claramente" Ucrania está preparada para comprometerse con un alto el fuego y "negociaciones inmediatas". "Eso está absolutamente claro. La pelota ahora está claramente sobre el tejado de Rusia. Tienen que explicar qué están haciendo, por qué están aquí o por qué no y con qué equipo o lo que sea, pero asegurémonos de que todos entendemos que la pelota está en su tejado", ha considerado en referencia a Moscú. Por último, el líder de la OTAN ha defendido que Kiev está mostrando una clara disposición a iniciar las negociaciones "tan pronto como sea posible".
Temas
Más en Mundo
-
Los JJOO de Los Ángeles contarán con taxis aéreos para reducir los atascos
-
Lula da Silva se despide de su amigo 'Pepe' Mujica en Uruguay
-
El jefe de la delegación rusa en Turquía reivindica la "paz" como objetivo de las negociaciones
-
Hamás denuncia que EEUU no ha cumplido sus compromisos tras la liberación del rehén Edan Alexander