No ha habido sorpresas, la moción de censura ha prosperado y los siete votos de Aldatu, AINE y Somos Valle, que suman mayoría, han convertido este lunes a Luis Maya (Aldatu) en nuevo alcalde de Noáin/Valle de Elorz. Ha sido en un pleno extraordinario en el que ha predominado el respeto, pero sin saludo ni traspaso de vara de mando entre el alcalde saliente y el entrante. El regionalista Sebastián Marco no lo ha considerado oportuno.

El nuevo Consistorio echa a andar, este martes celebra Junta de Gobierno para definir su organigrama y el miércoles un pleno extraordinario en el que someterán a votación las funciones de cada uno.

Luis Maya ha puesto en valor que “los 13 concejales de este Consistorio somos gente de pueblo, de valle. Nosotros somos 100% municipalistas, no tenemos otra ambición que no sea trabajar por nuestro pueblo, por nuestro valle”.

También ha destacado que “las relaciones personales dentro de este ayuntamiento son muy buenas”, y ha avanzado que “vamos a hacerlo lo mejor que podamos y sepamos. Tenemos la suerte de que este Ayuntamiento tiene grandes técnicos y trabajadores y trabajadoras, que nos pueden llevar de la mano para que los proyectos lleguen a buen puerto. La figura del alcalde y todos los concejales, independientemente de los sentimientos políticos, tenemos que estar por encima de eso y trabajar para todo el pueblo y el valle. Ese va a ser nuestro principal argumento”, ha dicho Maya, que ha hablado del “orgullo” que le supone ser alcalde de su pueblo y su valle y ha querido agradecer especialmente a sus padres, presentes en el salón de plenos, “los valores y la educación” que le han inculcado.

Marco, muy arropado por UPN

Este lunes Sebastián Marco ha estado arropado, en un salón de plenos abarrotado, por una nutrida representación regionalista. La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, las alcaldesas del Valle de Egüés y Barañáin, Xuriñe Peñas y María Lecumberri, de Estella, Marta Ruiz de Alda, así como parlamentarios y concejales de Pamplona, Burlada o Berrioplano, entre otros. 

El ya ex primer edil ha destacado que el de este lunes era un día “para sentirnos muy orgullosos de nuestro equipo de Gobierno. El trabajo que hemos realizado en los últimos años comienza a dar sus frutos, en forma de puestos de trabajo e ingresos para nuestro Ayuntamiento que ya han venido, y otros cuantiosos que están por venir”.

Ha mostrado un folio con los saldos bancarios “para dar fe de la situación en la dejamos el Ayuntamiento, con unas cantidades para hacer muchísimas cosas” y ha asegurado que “hemos colocado al Valle de Elorz en una posición envidiable par el conjunto de Navarra”.

En base a datos “que hemos sabido recabar hasta ahora”, ha preguntado al nuevo equipo de gobierno si “vuestra intención primera y urgente para este cambio radical es liberar al alcalde, que siempre lo hemos defendido y vemos necesario, pero también nos dicen que el núcleo de este acuerdo es librar al teniente de alcalde, ponerle un sueldo”. Ha hablado de una asignación para Alcaldía similar a la suya, y otros 38.000 más para el teniente de Alcalde.

“Si este escenario o uno parecido se confirma, será una circunstancia insalvable que hará que no vayamos a apoyar las políticas que planteéis. No hace falta un teniente de Alcalde liberado. Nunca ha hecho falta y nunca lo ha habido. Falta un arquitecto, un aparejador, administrativos para el área de Urbanismo. Esta liberación es un precio que hay que pagar para llegar al acuerdo, un precio que va a apagar la ciudadanía. Es muy difícil de entender que lo gastado en sueldos de Alcaldía pase de 44.000 a más de 100.000 euros”.

Entre sus agradecimientos, ha destacado el que le ha brindado al jefe de Policía, Jon Zubasti, y para finalizar ha asegurado que “dejamos un Ayuntamiento con las cuentas muy saneadas, con más y mejores servicios, una mayor calidad de vida y cada día más atractivo para las inversiones”.  

AINE, Somos Valle y PSN

Jesús Abaurrea (Somos Valle) ha querido “normalizar este proceso democrático” y empleó un símil futbolero. Así como a él le tocó al comienzo de la legislatura “ser suplente, esperar, asumir el rol y trabajar en lo que me dejaran”, ahora que “el míster ha querido cambiar a los titularles, por cansancio, o porque quizá los pases no sean tan precisos, me toca jugar, nervioso pero con mucha ilusión. Chocaré la mano a mi compañero que sale del campo y entraré con toda la buena voluntad e ilusión para poder seguir siendo titular. ¿Y a los compañeros que salen del campo qué les diría? Que choquen la mano del que entra de titular, como nos tocó a nosotros, que asuman su rol y que sigan trabajando”.

Mikel Navarro (AINE) que será alcalde el último año de legislatura, ha reconocido que “he aprendido mucho en este breve espacio de tiempo en el Consistorio, sobre todo desde la humildad, y en algún momento se me dijo que no tenía capacidad negociadora. Dije que tiempo al tiempo, aprendo deprisa”. Ha asegurado que “los tres pilares fundamentales de AINE son el respeto, pluralidad y convivencia. Con esos pilares vamos a sustentar este nuevo equipo de gobierno, con total transparencia, con muchísimo trabajo, mucha ilusión y sobre todo con mucha cercanía”. 

Por último, el edil del PSN, Fernando Zurdo, que seguirá en la oposición, ha dicho no compartir “las formas ni el objetivo” de la moción, y ha asegurado que “no queremos que se nos vea ni como el enemigo ni como los aliados de UPN”.