Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    PAMPLONA
    Cuenta atrás para los Sanfermines: Maya cita el lunes a los grupos municipales

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    719 aportaciones para cambiar los caídos

    Más de la mitad son apoyos positivos a los proyectos y 270, nuevas ideas sobre diseño o usos

    ? |

    marivi salvo 09.02.2020 | 01:54
    Imagen del monumento a los Caídos, ahora a debate.
    Imagen del monumento a los Caídos, ahora a debate. Foto: Javier Bergasa
    Imagen del monumento a los Caídos, ahora a debate.

    Pamplona - Una cúpula de cristal, donde colocar un telescopio. La idea es una de las aportaciones vecinales formuladas en el proceso participativo de los Caídos, entre las que se encuentran otras en contra de la eliminación de la fuente, por ejemplo, o incluso hay quienes preferirían eliminar todo el conjunto y crear un jardín silvestre, sin cemento, y sin "gastar por gastar".

    El Ayuntamiento de Pamplona acaba de hacer públicas las conclusiones del proceso realizado durante la exposición del Palacio del Condestable con los 7 proyectos seleccionados. En total, las propuestas han recibido 719 aportaciones y comentarios durante el tiempo que estuvieron expuestas al público en el Palacio del Condestable, entre el 18 de febrero y el 7 de marzo. Más de la mitad de las opiniones fueron valoraciones positivas sobre los diferentes proyectos y el resto presentaron nuevas ideas sobre cuestiones arquitectónicas, de memoria histórica, sobre urbanismo o relativas a los usos. Según anuncia el Ayuntamiento, todas ellas van a ser trasladadas próximamente a los respectivos equipos redactores, los que decidirán, en el caso de las sugerencias, si, técnicamente, es viable darles cabida en cada uno de los anteproyectos. Como se sabe, para poder realizar los anteproyectos, los equipos redactores recibirán, cada uno, 25.000 euros, tal y como contemplaban las bases del concurso, donde también se incluía como mejora el que los equipos fueran capaces de integrar la mayor parte de las propuestas que recibieran.

    Las 7 propuestas finalistas son Pausoz pauso de los arquitectos Borja Gorostiaga Requejo, Nerea Aranbarri Kortabarria y Aitor Acilu Fernández; Metamorfosis de Jordi Comas Mora y Anna Pont Armengol; Árbol de la memoria de Jokine Crespo Garbisu y Luis Beriáin Sanzol; Civitas de Oscar Mongay Jiménez; La casa de todos de José Ramón Sierra Gómez de León y Práctica Sociedad Civil; La puerta del Sur de Tabuenca & Leache + DOA Arquitectura y Wu, de José Manuel Rodríguez Peña y Germán J. Delgado Pérez. Fueron presentadas en acto público el 19 de febrero en el Palacio del Condestable donde quedaron expuestas hasta el 7 de marzo. Durante esos 16 días se habilitó un sistema para que la ciudadanía pudiese hacer aportaciones tanto presencialmente como través de la plataforma Erabaki.

    665 presenciales De los 719 comentarios, 665 fueron presenciales (lo que supone el 92,49%) y 54 a través de a través de la herramienta de participación municipal on line Erabaki (7,51%). De los 665 presenciales, 383 (el 57,6%) fueron adhesiones y comentarios positivos, 270 (el 40,6%) eran aportaciones y 12 (1,8%) se han considerado como comentarios no adecuados. Por propuestas, Metamorfosis es la que más opiniones ha suscitado con 247 (el 34,5% del total), repartidas entre 140 adhesiones, 81 aportaciones, 25 comentarios en Erabaki y una no adecuada. Le siguen La puerta del Sur con 94 (13%) y 62 adhesiones, 21 aportaciones, una no adecuada y 10 en Erabaki; y Árbol de la memoria con 89 (12%) y 52 adhesiones, 32 aportaciones y 5 en Erabaki. Del resto de propuestas, recibieron La casa de todos 80 (11%), Wu 59 (8%) y Civitas 34 (5%). Hubo 75 comentarios (el 10,5%) que no se correspondían con ningún proyecto en concreto.

    Como ya se anunció, las siete propuestas seleccionadas disponen ahora de dos meses para redactar sus anteproyectos, y quedará a merced de la siguiente Corporación, la que salga de las Elecciones de mayo, adoptar la decisión de continuar con el concurso y elegir el proyecto ganador, o por el contrario, dejarlo en el cajón. El cualquier caso, el concurso internacional ha puesto de relieve el interés ciudadano y la controversia que suscita este espacio de la ciudad.

    Otras ideas

    75

    entre derribo y dejarlo como estÁ.

    El derribo sin contemplaciones. "Que entre la luz en la plaza más oscura de Pamplona", dice una de las opiniones ciudadanas. Varias de las aportaciones ciudadanas defienden el derribo sin contemplaciones del edificio de los Caídos. "Propongo derribar el edificio completo y dejar el espacio libre, con zonas verdes, y reservar esa zona para posibles necesidades futuras", dice una opinión. Otra considera que hay que tirarlo porque no tiene "ningún interés artístico", y hay quien encuentra "poca originalidad. A todas les pesa bastante el pasado, no hacen futuro, ni siquiera presente". Demasiado cemento, bastaría con demolerlo y hacer un jardín silvestre".

    Que se mantenga. Entre los que consideran que el edificio debe mantenerse hay opiniones para que "se quede como está" y otros que consideran que "es historia y no quiero que desaparezca". Otro vecino, de 83 años, apunta que "siempre lo he conocido como monumento de valor artístico y patrimonio", y quien considera que hay que tener "respeto al patrimonio que heredamos de nuestros antepasados".

    consulta

    "por democracia, tendríamos que poder decidir los ciudadanos"

    Entre las opiniones, hay varias que plantean la necesidad de hacer una consulta ciudadana sobre el edificio, y si debería tirarse o no.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Viscofan no deja de crecer y anuncia una nueva inversión millonaria en Cáseda
    2. Tajonar contará el año que viene con un nuevo espacio polivalente
    3. ¿Es seguro que me vacunen con AstraZeneca? ¿Necesito una segunda dosis?: preguntas y respuestas sobre la vacuna más polémica
    4. Heridos graves una madre y sus dos hijos menores en un accidente en Obanos
    5. Siguen sin responder las preguntas sobre los accesos a Eulza en Barañáin
    6. Ganas de libros y de calle
    7. 60 años de las manos virtuosas del órgano de Mezkiritz
    8. Valira: "Este disco es un punto y aparte para nosotros"
    9. El Ayuntamiento de Baztan insta al Gobierno de Navarra a anular el PSIS de Aroztegia
    10. Ardi ile bilketa bere gain hartuko du aurten ere Baztango Udalak
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad