Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    Coronavirus
    Los 'runners' navarros tendrán que ponerse la mascarilla

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona
    El delito más habitual en san fermín es el hurto

    Caballería de Policía y agentes italianos y de EEUU, novedades en el dispositivo de San Fermín

    Más de 2.600 agentes velarán por la seguridad de la ciudadanía durante las próximas fiestas, indica la delegación del gobierno

    d.n. 09.02.2020 | 18:05
    Junta de Seguridad celebrada esta mañana en la Delegación del Gobierno en Navarra de cara a las fiestas de San Fermín.
    Junta de Seguridad celebrada esta mañana en la Delegación del Gobierno en Navarra de cara a las fiestas de San Fermín. Cedida
    Junta de Seguridad celebrada esta mañana en la Delegación del Gobierno en Navarra de cara a las fiestas de San Fermín.

    Más de 2.600 agentes velarán por la seguridad de la ciudadanía en las calles de Pamplona durante las fiestas.

    PAMPLONA. Un total de 2.606 agentes entre Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Foral y Policía Municipal de Pamplona integran el dispositivo previsto para los próximos Sanfermines. Así se ha puesto de manifiesto en la Junta de Seguridad celebrada esta mañana en la Delegación del Gobierno en Navarra y a la que han asistido, entre otros, el propio delegado en funciones, José Luis Arasti; la consejera de Presidencia, Función Pública, Justicia e Interior en funciones del Gobierno de Navarra, María José Beaumont; el alcalde de Pamplona, Enrique Maya; el jefe del servicio de Sistemas y Comunicaciones de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, Francisco Alonso; así como representantes de las policías.

    El objeto de la reunión es coordinar la labor de los distintos cuerpos para garantizar la seguridad durante las fiestas y para ofrecer la mejor atención posible a los ciudadanos y ciudadanas durante unos días de gran afluencia de visitantes en Pamplona.

    De los 2.606 agentes que integran el dispositivo, 700 corresponden a Policía Nacional, 796, a Guardia Civil, 710, a Policía Foral y 400, a Policía Municipal. A ellos hay que añadir los 160 auxiliares de Protección Civil.

    Novedades del dispositivo

    Las principales novedades del dispositivo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son dos. Por un lado, la presencia por primera vez en Pamplona de unidades de caballería del Cuerpo Nacional de Policía con 12 agentes. Y, por otro, el desplazamiento hasta la ciudad de policía uniformada italiana ? además de francesa, como otros años- dentro del proyecto de cooperación internacional de las comisarías europeas San Fermín 2019. Se trata de ofrecer la mejor atención posible y de proximidad a aquellos visitantes de otros países. Por esa misma razón, habrá por primera vez agentes policiales de la embajada americana.

    Los delitos más frecuentes

    El delito más habitual que se comete en San Fermín es el hurto, por lo que, en consonancia con lo previsto otros años, se ha establecido un dispositivo especial de prevención. Los distintos cuerpos policiales instan a la ciudadanía y a los visitantes a tomar una serie de precauciones mínimas para evitar los robos. Entre ellas, no portar objetos de gran valor durante las fiestas, llevar el dinero en los bolsillos delanteros o en bolsos cruzados, y denunciar con celeridad cualquier sustracción. Este dispositivo especial prevé también la puesta en marcha de controles preventivos de robos en viviendas.

    Otro de los frentes de actuación es el relativo al tráfico y consumo de drogas. La vigilancia se refuerza en establecimientos y lugares donde dicho consumo es más habitual, así como en las estaciones de autobús y de tren. También se intensifican los controles de drogas y de alcohol durante las 24 horas del día, con especial incidencia en las entradas y salidas de la ciudad.

    En este sentido, Guardia Civil refuerza la presencia policial en los accesos a Pamplona tanto por cuestiones de seguridad vial como de seguridad ciudadana, para la detección de posibles elementos terroristas o la incautación de sustancias estupefacientes o de procedencia ilegal que pudieran circular para su contrabando y consumo durante las fiestas.

    Agresiones sexuales

    La prevención y detección de cualquier conducta que atente con la libertad sexual de la ciudadanía es otro de los objetivos prioritarios durante las fiestas. Para este tipo de delitos, existe un número de teléfono especializado, el 016, que atiende en 51 idiomas, que cuenta con una aplicación especial para las personas con discapacidad auditiva o del habla y que no deja huella en la factura telefónica.

    Policía Nacional contará con dos psicólogos especializados de la Unidad Central de la UFAM (Unidad de Atención a la Familia y a la Mujer) para apoyar y reforzar tanto al grupo de esta unidad en Navarra como a la Oficina de Denuncias y Atención al Ciudadano en todo lo relativo a la violencia de género y doméstica, así como a cualquier caso de violencia sexual.

    La utilidad de la app ALERTCOPS

    Conviene recordar que, tanto para denunciar agresiones sexuales como para peleas, robos, actos de vandalismo o cualquier tipo de delito, se puede utilizar AlertCops. Se trata de una aplicación móvil gratuita puesta en marcha por el Ministerio del Interior en el año 2014 que permite a la ciudadanía alertar sobre una situación delictiva de la que se es víctima o testigo. Dicha alerta llega de manera geolocalizada a los cuerpos policiales, que pueden actuar así con rapidez y coordinación.

    También ofrece a los usuarios la posibilidad de compartir su ubicación en el mapa con familiares o amigos mediante la función "Guardián Privado", un servicio de especial utilidad para los visitantes que no conocen la ciudad.

    La aplicación está disponible en 7 idiomas (español, euskera, inglés, francés, italiano, alemán y ruso) y cuenta con traducción instantánea de un chat en tiempo real en hasta 100 lenguas.

    Otras actuaciones

    El dispositivo habitual durante las fiestas contempla el control de los fuegos artificiales, algo de lo que se encargan agentes de Guardia Civil pertenecientes a la especialidad de Intervención de Armas y Explosivos. Son los responsables de revisar todos los castillos pirotécnicos para verificar la lícita procedencia de los productos y que el personal que los manipula se encuentra habilitado para ello. De esta forma, se trata de evitar incidencias entre el público asistente.

    Del mismo modo, el Grupo de Especialistas de Desactivación de Explosivos (GEDEX) de la Guardia Civil impartirá en los días previos al lanzamiento de los fuegos artificiales una serie de medidas de seguridad al personal encargado de la recogida de los restos pirotécnicos.

    Agentes de la Guardia Civil se encargan, además, de la inspección y control de las áreas de acampada en espacios naturales para evitar el uso de zonas no autorizadas.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Helvetia Seguros seguirá patrocinando a Anaitasuna tres temporadas más
    2. Vandalismo en el corredor de Mª Auxiliadora, la "pesadilla" del barrio de la Txantrea
    3. Altsasu aprueba unos presupuestos de ocho millones de euros con más gasto social
    4. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el miércoles 24 de febrero de 2021
    5. Darko: "He probado las alcachofas, las pochas y todas esas cosas que tan bien preparan aquí"
    6. La oposición vuelve a cuestionar la política de movilidad de Navarra Suma
    7. Concluyen las obras del campo de fútbol de Arguedas
    8. Tudela cuenta con más de 2.700 viviendas vacías, un 16,4%
    9. Sam Bennett vence en la isla del tesoro
    10. Ansoáin renovará los suelos de sus parques infantiles
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad