Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
      • Empresas con valor
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Escapadas
      • Viajes
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    La estación de autobuses de Pamplona tendrá un punto de recarga de vehículos eléctricos

    efe - pamplona 06.10.2020 | 14:16
    Vista exterior de la estación de autobuses de Pamplona.
    Vista exterior de la estación de autobuses de Pamplona. Patxi Cascante
    Vista exterior de la estación de autobuses de Pamplona.

    El Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona han firmado un convenio de colaboración para la instalación de un punto de recarga de vehículos eléctricos en la planta -1, junto a la parada de taxis, de la estación de autobuses.

    Esta instalación, que se inscribe dentro del proyecto europeo Stardust, supondrá una inversión total de 153.411 euros, de los que 93.255 serán aportados por el Ejecutivo foral. El resto se financiará por el Programa Horizonte 2020 de la Unión Europea.

    La directora general de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S3, Yolanda Blanco, y el alcalde de Pamplona, Enrique Maya, han rubricado el acuerdo, por el que el Gobierno foral se hará cargo de la instalación y el Consistorio, del mantenimiento.

    Según ha informado el Ejecutivo foral, en concreto, se prevé instalar un punto de recarga fotovoltaica con capacidad de almacenamiento de energía basado en baterías de litio de segunda vida y que permita la recarga rápida de vehículos eléctricos. Estará especialmente diseñado para taxis, pero su uso estará abierto a otros vehículos.

    La subvención del Gobierno cubrirá la instalación fotovoltaica, y en concreto, el inversor, los sistemas de control y monitorización, instalación eléctrica y módulos fotovoltaicos, entre otros. Se financiará también la infraestructura de telecomunicaciones necesaria para la conexión de la instalación con la red de fibra óptica municipal.

    El objetivo es que el punto de recarga esté operativo a partir del 1 de diciembre.

    Esta actuación, encaminada a reducir las emisiones de C02, se enmarca en el proyecto europeo Stardust, al que Navarra se sumó en octubre de 2017, a través del Servicio de Ordenación Industrial, Infraestructuras Energéticas y Minas del Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial.

    Stardust tiene como finalidad aumentar la eficiencia energética global y mejorar la calidad de vida en las ciudades participantes, así como la estimulación de la economía local y la aparición de nuevos modelos de negocio.

    El proyecto, que tiene una duración prevista de 5 años, cuenta con la participación de 29 socios y una decena de colaboradores. Entre los socios participantes navarros se encuentran, además del Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona, la Fundación CENER-CIEMAT, la Universidad Pública de Navarra, NASUVINSA, Zabala Innovation Consulting, S.A., así como Gas Natural SDG, S.A. y Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas, S.A. (SICE).

    A través de tres "ciudades faro" y otras tres "seguidoras", Stardust quiere mostrar al conjunto de Europa los avances en materia de innovación y Smart cities. Pamplona es una de esas ciudades faro, junto con Tampere (Finlandia) y Trento (Italia), a las que se suman las "seguidoras" Derry (Reino Unido), Kozani (Grecia) y Litomerice (República Checa).

    Estas seis ciudades trabajan en colaboración con socios industriales relevantes, incluyendo una variedad de pymes locales innovadoras, centros académicos y de investigación para desarrollar nuevas propuestas innovadoras que redunden en una mejora de la calidad de vida y del medio ambiente de estos entornos urbanos, que pueda ser extrapolable al resto del territorio.

    En este sentido, se implementarán medidas inteligentes de integración, se probarán y validarán soluciones técnicas y modelos comerciales innovadores. El objetivo último es poder replicar estas experiencias locales en otros países.

    De esta forma, se allana el camino hacia la transformación de las ciudades abastecidas de carbono en ciudades inteligentes, altamente eficientes, inteligentes y orientadas a los ciudadanos.

    A través de este proyecto se invertirá en Pamplona 5,5 millones en soluciones encaminadas a aumentar la eficiencia energética global, y mejorar la calidad de vida de Pamplona, así como a estimular la economía local y los nuevos modelos de negocio.

    Así, además de la fotolinera de la estación de autobuses, el proyecto contempla diferentes actuaciones piloto interconectadas entre ellas. Entre ellas, ya se ha desarrollado un sistema de recuperación de calor en Centro de Procesamiento de Datos en Monasterio de Irache, así como una instalación fotovoltaica/Smart grid en edificio de la Policía Municipal de Pamplona.

    Por otro lado, el Ayuntamiento ha aprobado la adjudicación del contrato de concesión para la instalación en la vía pública y explotación de una red de puntos de recarga de vehículo eléctrico y se ha lanzado el programa Smart Pamplona Lab.

    También se está desarrollando un sistema de gestión y monitorización de la energía en el Centro Psicogeriátrico San Francisco Javier y en edificios de vivienda social y se ha lanzado la licitación para establecer una zona de alumbrado público inteligente en parque Aranzadi.

    Más información

    • Pamplona contará con 26 nuevas tomas de recarga para vehículos eléctricos.  
    • Pamplona se une a la Semana Europea de la Movilidad "sin emisiones".  
    • Pamplona colocará una instalación fotovoltaica en la estación de autobuses.  
    Temas relacionados:
    • Estación de Autobuses de Pamplona
    • Vehículos eléctricos
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. El Gordo de la Primitiva: resultado del sorteo celebrado el domingo 18 de abril de 2021
    2. EE.UU. vive una "epidemia" de tiroteos masivos sin una solución clara la vista
    3. Nalia, una heladería abierta desde 1939, se renueva
    4. Tudela en la primavera republicana de 1931
    5. Un hombre de 43 años, grave al caerle encima un caballo en Murieta
    6. Comptos y el Consejo analizarán el sobrepago de 6,2 millones a Audenasa
    7. Correa comanda la resistencia del líder (5-0)
    8. Los memes de la gabarra, ´trending topic´ tras la final
    9. Battaglia da aire fresco al Alavés (1-0)
    10. Sánchez arropa a Gabilondo en el arranque de la campaña madrileña
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad