Con el objetivo de impulsar el sector de las industrias creativas y audiovisuales, este lunes se presentó en la sede del Consorcio EDER, la segunda edición de La Probeta. Eusebio Sáez, presidente de la Comisión Ejecutiva de Consorcio EDER, Sandra Calvo, gerente de Consorcio EDER, y Arturo Cisneros, gerente de CLAVNA, fueron los encargados de presentar esta segunda edición. Tal y como explica la entidad, “este programa busca fomentar el desarrollo empresarial y la mejora de oportunidades para profesionales y empresas del sector en la región”. El plazo de inscripción al programa está abierto hasta el 3 de noviembre.
TRES FASES
En esta convocatoria, La Probeta, se desarrolará en tres fases de trabajo. La primera fase, Campus Formativo, se celebrará los días 7 y 8 de noviembre en Tudela y “podrán participar todas las personas inscritas en el programa, ya sean emprendedores en fase inicial o empresas/autónomos vinculados a las industrias creativas y audiovisuales”.
La segunda fase, Aceleración de Proyectos Seleccionados, se realizará del 20 al 22 de noviembre. En este paso, “serán los proyectos mejor valorados del campus formativo los que tendrán la oportunidad de participar en el proceso con un máximo 5 proyectos.”
Por último, la tercera fase, Acompañamiento a los Proyectos Seleccionados, se llevará a cabo a en diciembre y principios de 2025.
EL PROGRAMA
Este proyecto, promovido por Consorcio EDER y gestionado por CLAVNA, cuenta con la financiación de la Dirección General de Fomento Industrial del Departamento de Industria, Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, como parte del Plan de Activación Comarcal. Tal y como se explica en un comunicado de prensa, “su objetivo es favorecer el desarrollo y la capacitación empresarial de pymes y emprendedores en el sector creativo y audiovisual.”
PRIMERA EDICIÓN
La primera edición de este programa, celebrada en 2023, contó con la participación de 25 proyectos que abarcaron diferentes áreas dentro del sector creativo y audiovisual. En esa ocacsión, los trabajos seleccionados para la fase final fueron: Emoticine de Julio Mazarico, Navarra Tierra de Cine de Marcos Perera, Nature Code de Miguel Arrondo, iOne Films de Iñigo Floristán y Akelarre Ilustrado de Myriam Cameros. Al igual que en esta segunda edición, la primera convocatoria se desarrolló en tres fases, incluyendo una formación intensiva grupal, un proceso de aceleración personalizada y un acompañamiento individualizado. El programa contó con la colaboración de entidades como la Navarra Film Industry, que ofreció sesiones de networking y asesoramiento especializado en diferentes ámbitos como la gestión empresarial, financiación y búsqueda de sinergias.