Falta menos de una semana para las elecciones generales. ¿Todavía no tienes claro si vas a ir a votar? Veamos algunas razones que pueden motivarte para salir de la cama el domingo y acudir a tu colegio electoral a depositar tu papeleta:
1. Tu voto decide. Hace sesenta años, en España había una dictadura que impedía a los ciudadanos elegir a sus gobernantes.
2. Tu voto recuerda. Muchos españoles lucharon por conseguir el sufragio universal. Algunos dieron su vida por ello y otros fueron encarcelados.
3. Tu voto libera. En muchos lugares del mundo el derecho a votar está restringido. Solamente en los países democráticos el sufragio es un derecho.
4. Tu voto refuerza. Ejercer el voto es la mejor arma que tienen los ciudadanos para asegurar el sistema democrático.
5. Tu voto importa. Los programas políticos de los partidos repercuten directamente en tu vida personal: trabajo, salud, familia, educación, etcétera.
6. Tu voto cambia. Por primera vez se ha roto la barrera del bipartidismo, lo que permite que tengan cabida otras opciones políticas que abogan por un cambio.
7. Tu voto castiga. La abstención no penaliza a los políticos. Las consecuencias de no votar se traducen en una menor rendición de cuentas y una mayor libertad en su toma de decisiones.
8. Tu voto cuenta. El acto de votar demuestra que la persona no es indiferente al desempleo, la pobreza, la corrupción, la violencia de género, las reformas educativas y laborales, la discapacidad, el terrorismo, el medio ambiente, etcétera.
9. Tu voto suma. Es necesario que acuda a las urnas el mayor número de ciudadanos para que su partido favorito gane por mayoría.
10. Tu voto soluciona. No se deben echar balones fuera de nuestra propia responsabilidad y tampoco esperar a que las cosas se solucionen por inercia o mediante propuestas disparatadas.