Protección en los campos de fútbol: "¿Importa la seguridad y la vida de tantos y tantos jugadores y jugadoras?"
Al leer la noticia de la lesión de un jugador cadete de fútbol contra un muro en un campo de juego, me uno a la preocupación que les está tocando vivir a sus padres, Rebeca y Sergio.
Yo llevo unos cuantos años denunciando la poca seguridad que hay en la mayoría de los campos de fútbol de nuestra comunidad, tanto a la Federación Navarra de Fútbol, Instituto Navarro del Deporte y la Actividad Física (INDAF) y al Defensor del Pueblo, por la situación de los muros de hormigón que hay en los campos de fútbol y en los cuales ha habido accidentes importantes anteriormente. El balón va de una institución a otra y nadie aplica la normativa de Navarra, estatal y europea, en las cuales se dice que hay que proteger a los/las jugadoras. Si al peligro que tienen los muros de cemento que rodean muchos campos de fútbol y bastante cerca de la línea de banda, añadimos, las porterías laterales de fútbol 8, que no se protegen, el peligro aumenta mucho más.
Cuando escribía a las distintas instituciones, terminaba con esta frase: “Espero que esta carta no caiga en el olvido porque no me gustaría que ocurriera una desgracia más para hablar de este tema”. Pero seguimos igual, y una familia más lo ha sufrido, como les he dicho, el balón va de institución a institución, competencias de una o de otra, sin nadie asumir lo que la Federación Española de Fútbol me dice: “Cualquier elemento que pueda causar daños en los intervinientes de los encuentros, así como el público, debe contar con un mínimo de protección”. ¿Importa la seguridad y la vida de tantos y tantos jugadores y jugadoras que cada fin de semana practican el deporte que les gusta? Si es así, habrá que actuar para evitar accidentes innecesarios.
*Profesora de E. Física