Como ya es tradición, cada vez que Osasuna consigue una victoria, en Tajonar se lanzan al aire tantos cohetes como goles hayan marcado los rojillos para apuntarse el triunfo. Ayer, tras el 1-2 del domingo en Villarreal, sonaron dos que se escucharon en Europa, porque el conjunto navarro es, junto al Nápoles, uno de los dos únicos equipos de las cinco grandes ligas del viejo continente que cuenta por victorias todos sus partidos como visitante. Y ya son cuatro, una cifra a tener en cuenta.
La racha de Osasuna a domicilio es la mejor de la historia del club en sus 40 temporadas en Primera División, porque la anterior era de tres triunfos consecutivos lejos de El Sadar en la temporada 2005-2006, la última del mexicano Javier Aguirre en el banquillo del cuadro rojillo y que terminó con el equipo clasificado para disputar la previa de la Liga de Campeones.
El idilio de Osasuna con la victoria fuera de casa comenzó esta temporada en Cádiz con una remontada en el tiempo de prolongación, con Roberto Torres haciendo el tanto del empate en el minuto 91 (2-2) y David García anotando el de la victoria en el 95 (2-3). Continuó con un solvente triunfo en Mendizorroza contra el Alavés (0-2, otra vez con goles de David García y Roberto Torres de penalti, ambos antes de que se cumpliera la primera media hora de juego), se prolongó en Palma ante el Mallorca (2-3) con un postrero tanto de Javi Martínez en el minuto 88 y el pasado domingo tuvo su colofón con una sonada victoria en La Cerámica (1-2) ante el Villarreal, un equipo de Champions y al que los rojillos endosaron su primera derrota liguera del curso. Todo un logro.
En las cinco grandes ligas europeas, solo el Nápoles presenta en la Serie A unos números idénticos a los de Osasuna a domicilio, con cuatro victorias en otros cuatro compromisos lejos del Diego Armando Maradona Stadium, unos registros que, unidos a sus cuatro victorias en casa, le hacen comandar el campeonato con 24 puntos de 24 posibles, eso sí, con solo dos de renta sobre el Milan, que en ocho partidos solo ha concedido un empate, precisamente como visitante. El Atalanta es el otro equipo italiano invicto fuera de casa, pero con tres triunfos y una igualada.
En la Liga española, además de Osasuna, hay otros dos equipos que todavía no conocen la derrota a domicilio, Athletic y Villarreal, aunque, a diferencia del conjunto navarro, que ha ganado sus cuatro partidos lejos de El Sadar, el bilbaíno acumula un triunfo y tres empates fuera de San Mamés; y el castellonense, cuatro igualadas a domicilio. Los demás ya han perdido alguna vez, incluidos los cuatro primeros clasificados, Real Sociedad, Real Madrid, Sevilla y Atlético, y el siempre temible Barcelona, a pesar del mal momento que atraviesa.
En la Premier, nadie ha rendido como Osasuna de visitante. El Chelsea, líder, ha ganado tres partidos y ha empatado otro lejos de su feudo, al igual que su más inmediato perseguidor, el Liverpool. El Brighton, cuarto, tampoco ha perdido fuera (dos victorias y dos empates), como el West Ham, que es séptimo (tres victorias y un empate), y el Brentford, que va noveno (dos victorias y dos empates). Los demás equipos ingleses ya han mordido el polvo fuera de casa.
En la Bundesliga, ni siquiera el intratable Bayern de Múnich puede presumir de los mismos registros que Osasuna a domicilio. Lidera la clasificación, pero ha empatado uno de sus cuatro partidos lejos de casa, al igual que el Bayer Leverkusen, que es tercero. La terna de equipos alemanes invictos como visitantes la completa el Friburgo, cuarto en la tabla y con dos triunfos y dos empates lejos de su estadio.
Y qué decir de la Ligue 1 francesa, en donde todos los equipos ya han doblado la rodilla a domicilio en al menos una ocasión, incluido el Paris Saint-Germain de Messi, Neymar, Mbappé y compañía.
En definitiva, que a Osasuna le está yendo bien fuera de El Sadar, circunstancia que sirve para justificar su excelente posición en la clasificación y que sería de matrícula si los resultados en Pamplona le hubieran acompañado (acumula una victoria, dos empates y dos derrotas como anfitrión). Y es que los rojillos son quintos con 17 puntos, los mismos que suman Real Madrid, Sevilla y Atlético (los tres con un partido menos y por delante del conjunto navarro por disponer de un mejor golaverage general), y solo tres menos que una Real Sociedad que de momento lidera el campeonato en solitario. Tras recibir el viernes al Granada en El Sadar, los cuatro primeros clasificados serán los siguientes rivales de un Osasuna que ya ha cubierto casi la mitad del camino para alcanzar su principal objetivo, la permanencia.
4
Con su triunfo del pasado domingo en La Cerámica contra el Villarreal (1-2), Osasuna encadenó la mejor racha de victorias consecutivas lejos de Pamplona de su historia en Primera División. Lleva cuatro de cuatro en este inicio de curso después de haber ganado también en Cádiz (2-3), Vitoria (0-2) y Palma (2-3)
España. Solo Athletic y Villarreal, además de Osasuna, continúan invictos como visitantes, aunque el cuadro bilbaíno con una victoria y tres empates y el castellonense con cuatro igualadas.
Italia. El Nápoles, como Osasuna, también ha ganado en este inicio de curso sus cuatro primeros duelos a domicilio. Además, también ha ganado los cuatro que ha jugado en casa y es líder en solitario de la Serie A.
Inglaterra. Chelsea, Liverpool, Brighton, West Ham y Brentford aún no conocen la derrota fuera de casa en la Premier, pero los cinco han concedido algún empate.
Alemania. En la Bundesliga, Bayern de Múnich, Bayer Leverkusen y Friburgo aún no han perdido como visitantes, pero han concedido al menos un empate.
Francia. Todos los equipos de la Ligue 1 han encajado ya alguna derrota lejos de sus estadios.
Portugal y Grecia. Benfica (cuatro de cuatro en Portugal) y Olympiakos y PAOK de Salónica (tres de tres en Grecia), son, como Osasuna y Nápoles, los otros invictos a domicilio en Liga en Europa.